S-Works Aethos 2: el cuadro de carretera producido en serie más ligero del mundo, solo 595g

El peso siempre ha sido importante en el ciclismo, y siempre se ha debatido entre la ligereza y la rigidez, cualidades a veces difíciles de ir unidos. Estos últimos años hemos tenido claros ejemplos de que ésto es posible, como la nueva Cervélo R5, con un cuadro de solo 651 gramos anunciados en talla 56, y ahora con la llegada de la nueva Aethos 2, que consigue un récord, ser el cuadro de serie más liviano del mundo: solo 595 gramos anunciados.

S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

Montajes de menos de 6kg, ilegales para la UCI


Tras diversos estudios Specialized se dio cuenta de que los cuadros “respiran” bajo carga. Y en ese ritmo casi imperceptible que muestra cómo se transmite la fuerza comenzaron arduos estudios para lograr hacer un cuadro súper ligero sin que ello se tradujera en pérdida de rigidez. Por lo que en la marca esculpieron tubos en carbono FACT 12r que fueran estructuralmente ligeros pero aportando la rigidez necesaria, así nació el Flow State Design, capaz de conseguir un cuadro de solo 595 gramos y montajes de 5.900 gramos para el montaje con SRAM Red AXS.
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

Tecnología Flow State Design: peso súper optimizado


La tecnología Flow State Design se creó en un superordenador junto con el mayor banco de datos mecánicos del mundo, recopilados durante décadas a partir de pruebas reales realizados por la marca de la "S" rasgada, dotando a los tubos redondos clásicos una forma esculpida, diseñada al milímetro para optimizar el flujo de energía en toda la bici, quitando las tradicionales capas rígidas de carbono y optimizando cada zona del cuadro. El resultado: un cuadro de 595 g soporta más de 100 000 ciclos a 2377 vatios (equivalente a una cadencia de pedaleo de 100 rpm con unas bielas de 170 mm), muy por encima de cualquier estándar de la industria.
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

Geometría y ajuste apara llegar a más ciclistas


Specialized ha utilizado datos de más de 100 000 estudios Body Geometry para su geometría, reduciendo 15mm el stack, para reducir la presión en manos, cuello y hombros, ampliando la distancia entre ejes 7mm, apara mejorar la estabilidad en bajadas, bajando el pedalier 3mm, para dar cabida a neumáticos más anchos, y dotar la dirección con un ángulo de 0,5mm para dar mayor control a la bicicleta.
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

Mayor paso de rueda


La Aethos 2 sigue la tendencia actual de mayor paso de rueda para albergar neumáticos más anchos, siendo compatible con neumáticos de hasta 35mm de anchura, un dato con el que se aporta mayor seguridad y velocidad en las bajadas y una comodidad mayor.
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

En los pequeños detalles se rebaja peso


Para lograr la bicicleta de serie más ligera del mercado Specialized ha puesto especial atención a los detalles, por lo que encontramos una nueva abrazadera del riel del sillín de 9 gramos, una cazoletas de pedalier de 6 gramos menos, anclajes de freno 2 gramos menos o un UDH personalizado 2 gramos menos. Unos pocos gramos que marcan el mimo que la marca ha tenido con este modelo.
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized
S-Works Aethos 2/ Crédito: Specialized

Precios y disponibilidad


La gama Aethos se parte en tres versiones, la S-Works Aethos 2, la tope de gama, con montajes con SRAM Red y Shimano Dura-Ace (13.499€), la Aethos 2 Pro, con un peso de 6,7kg y con montajes con SRAM Force y Shimano Ultegra Di2, y la Aethos 2 Expert (8.499€), con montajes de 7kg y Shimano Ultegra Di2 (6299€). También hay opción de cuadro suelto, con un PVP de 3.799€ para la Aethos 2 y de 5.499€ para la versión S-Works Aethos 2. Más información: www.specialized.com


0 comentarios:

Publicar un comentario