Merida Mission: la Gravel más rápida de la marca, nacida del ADN de Ciclocrós y la carretera


Merida acaba de presentar la nueva Mission, un modelo que toma su nombre del primer paso en el mundo híbrido entre carretera y gravel, y heredando los genes de competición de la MISSION CX nace con una clara misión: ser el modelo definitivo de la marca para la competición sobre la grava.
Merida Mission/ Crédito: Merida

Diseño heredado de la carretera y el ciclocrós


Merida lo tenía claro en esta Missión: estar orientada específicamente en la competición, y aunquee la Silex estaba siendo utilizada , y con éxito, en carreras internacionales de Gravel, la marca sentía la necesidad de tener una bicicleta con claro ADN Racing, ya que la Silex está también enfocada en el bikepacking.

Merida Mission/ Crédito: Merida

Merida Mission/ Crédito: Merida


La Missión toma herencia tanto de carretera como de ciclocrós, pero viene con un diseño inspirado en la Scultura Endurance, ya preparada para montar neumáticos Gravel, pero con una mayor orientación en el offroad, siempre sin perder la esencia heredada de la carretera, por lo que se sitúa entre la Scultura ENdurance y la Silex.
Merida Mission/ Crédito: Merida

Merida Mission/ Crédito: Merida


Geometría entre velocidad y agarre


En esta Mission encontramos compatibilidad de neumáticos de hasta40 mm, frente a los 35 mm de la Scultura Endurance y los 45 mm de la Silex, por lo que ya intuimos la clara referencia a la velocidad encima de la grava. Por lo que encontramos una geometría que conserva la aceleración de la Scultura Endurance pero ganando al mismo tiempo capacidad fuera del asfalto, por lo que encontramos un ángulo de dirección de 72°, para más control en superficies irregulares sin perder agilidad, un reach de 391 mm para mejorar la reactividad, un pedalier más bajo para mayor estabilidad y control en carrera y una altura de stack de solo 569 mm, frente a los 584 mm de la Scultura Endurance y los 607 mm de la Silex. Siendo claramente orientada a la competición.

Merida Mission/ Crédito: Merida

Merida Mission/ Crédito: Merida

Cuadro en carbono pensando en las 13 velocidades


El cuadro de la nueva Mission están fabricado únicamente en fibra de carbono CF4, por lo que si prefieres el aluminio o no puedes permitirte una bicicleta de carbono, Merida recomienda la Scultura Endurance GR en aluminio.

Merida Mission/ Crédito: Merida


Este cuadro tiene un peso anunciado de 1.100 g, mientras que la horquilla pesa 500 g, lo que permite un peso en torno a los 7,6 kg en el modelo 10K, y cuenta con el estándar UDH y compatibilidad con transmisiones 1x o 2x, y diseñada pensando en los nuevos grupos SRAM XPLR de 13 velocidades, presentes en los modelos 6000, 9000 y 10K, mientras que las versiones 4000 y 7000, vienen equipadas con grupos Shimano 2x. Además también está pensada para grupos 2x Shimano de carretera, por los que buscan la precisión en los saltos entre marchas que solo un grupo de carretera doble puede proporcionar. 
Merida Mission/ Crédito: Merida

Sistema de almacenamiento G.U.T


En el cuadro encontramos el sistema MERIDA G.U.T. (siglas de Gear, Useful Things, un compartimento de almacenamiento integrado en el tubo diagonal accesible mediante una tapa Fidlock, con espacio donde encontramos una bolsa con espacio para una cámara de repuesto y herramientas, entre otros, para poder llevar cómodamente nuestras herramientas en caso de avería.
Merida Mission/ Crédito: Merida

Modelos y precio


La nueva Merida Mission ya está disponible en distribuidores autorizados en cinco versiones, con precios que comienzan en 2.199€ y acaban en 8.599€. Más información: www.merida-bikes.com


0 comentarios:

Publicar un comentario