Es un icono en el mundo del ciclismo, elegido por los profesionales en las competiciones más prestigiosas y apreciado por los aficionados por su equilibrio entre ligereza, confort y rendimiento. Hoy, el sillín SLR de Selle Italia ha llegado a su cuarta generación, reinventándose cada vez: un sillín que desde 1999 combina el desarrollo tecnológico con datos científicos y elegancia típica del Made in Italy.
Una historia de excelencia: la de SLR, que durante más de veinte años ha representado la evolución tecnológica al servicio del máximo rendimiento.
![]() |
| Selle Italia y la cuarta generación de SLR/ Crédito y cesión: Selle Italia |
Hoy repasamos las páginas escritas por Selle Italia en cuatro capítulos que describen el espíritu de la empresa.
1999: la creación de SLR
En 1999 se creó el primer sillín SLR, destinado a cambiar el mundo del ciclismo. SRL, gracias a un enfoque innovador y ligero, marcó un punto de inflexión: con tan solo 135 gramos, pesaba menos que los sillines que se utilizaban en aquella época, que pesaban entre 180 y 190 gramos. El diseño minimalista, con perfil más estrecho y acolchado reducido, se convirtió inmediatamente en el rasgo característico de la gama. El sillín SLR rápidamente cautivó la atención de los profesionales, siempre en busca del máximo rendimiento, incluso en los detalles.
![]() |
| Selle Italia y la cuarta generación de SLR/ Crédito y cesión: Selle Italia |
2010: el estreno del agujero Superflow
En 2010, se diseñó la segunda generación de SLR para poner el rendimiento de élite al alcance de un público más amplio. Por primera vez, el sillín estaba disponible en dos anchuras (130 milímetros y 145 milímetros) para responder a las diferentes necesidades de los ciclistas.
![]() |
| Selle Italia y la cuarta generación de SLR/ Crédito y cesión: Selle Italia |
También fue el año del debut del famoso agujero Superflow, diseñado para aliviar la presión perineal y mejorar la comodidad en el sillín, una característica que se convertiría en un pilar de todos los SLR posteriores. La segunda generación también introdujo las aletas laterales, que garantizaban una mayor estabilidad en el sillín y una estética distintiva.
2018: la revolución de los sillines cortos
En 2018, con la difusión de los sillines cortos, Selle Italia lanzó el modelo Boost, la tercera generación de este modelo icónico. La longitud se redujo a 248 milímetros (en comparación con los 275 milímetros originales), siguiendo las nuevas tendencias y demandas de los ciclistas.
![]() |
| Selle Italia y la cuarta generación de SLR/ Crédito y cesión: Selle Italia |
Se confirmaron los dos anchos y el agujero Superflow, mientras que se introdujeron rieles más largos para permitir un ajuste más preciso de la posición.
Otra etapa fundamental en la historia de este sillín es la introducción de la tecnología de impresión 3D en 2022 y el lanzamiento del modelo SLR BOOST 3D.
2025: El nuevo SLR, la cumbre de la innovación
La cuarta generación de SLR representa la cumbre de más de veinticinco años de investigación y desarrollo. Fruto de un análisis basado en más de 100 000 ajustes idmatch, el nuevo SLR ha sido rediseñado hasta el más mínimo detalle para eliminar cualquier elemento superfluo y mantener solo lo que realmente necesita el ciclista. El resultado es un sillín con un diseño aerodinámico, de peso reducido y con una longitud de 242 milímetros, 6 milímetros más corto que la versión anterior y cercano al límite reglamentario UCI.
La nueva gama SLR consta de:
-SLR 3D CARBON y SLR 3D ELITE con cubierta en 3D, riel de carbono o acero ligero
-SLR CARBON con acolchado revestido a mano y riel de carbono
-SLR ELITE con acero tubular ligero, amortiguador y cubierta en PU-poliuretano perforado
-SLR ADVAN modelo versátil con riel de acero tubular y precio competitivo.








0 comentarios:
Publicar un comentario