Un total de 150 ciclistas tomaban la salida este domingo en la I edición de la MTB El Madroñal, séptima y penúltima cita del Circuito de la Diputación de Guadalajara. El marroquí Youssef Issmaili venció en la prueba Élite, consiguiendo su quinta victoria en el Circuito Provincial y proclamándose matemáticamente campeón de la general del Circuito. En féminas, la cifontina Beatriz Martínez volvió a ganar con claridad en lo que fue su quinto triunfo en las cinco pruebas que ha disputado
Youssef Issmaili y Beatriz Martínez estrenan el palmarés de Auñón.
Auñón estrenó este domingo y por todo lo alto su I MTB El Madroñal dentro de la XII edición Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara. A las 10:00 de la mañana, desde la céntrica Plaza Mayor, se daba la salida a una jornada marcada por tiempo apacible, respetando la lluvia a los participantes, y la dureza y espectacular belleza del trazado diseñado por Javier Martínez y su equipo de colaboradores junto con la implicación de todo el municipio y del Ayuntamiento de la localidad.
![]() |
Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae |
Los corredores, llegados de distintos puntos de la provincia y también de regiones limítrofes, pudieron enfrentarse a dos recorridos adaptados a distintos niveles. La ruta larga, de 43 kilómetros y 1.060 metros de desnivel positivo, de pura montaña, naturaleza y emoción, y una alternativa más corta de 32 kilómetros y 760 metros, diseñada para los que buscan una experiencia más accesible pero no menos intensa.
![]() |
Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae |
El alcalde de Auñón, Sergio García y Javier Martínez, director de la organización de la prueba, que implicó a medio centenar de voluntarios de todo el pueblo, estuvieron presentes en los aledaños de la Plaza Mayor de la localidad, desde horas antes del inicio de la salida, que, una vez más, dieron, Javier Fernández, coordinador del Circuito Provincial, junto con el speaker del Circuito Raúl Estecha, siempre con el apoyo de los responsables de Youvent en los tiempos.
El primer edil de Auñón también estuvo acompañado del resto de sus concejales. Sergio García resaltó el apoyo del consistorio a la organización de la prueba: "En Auñón no tenemos un club deportivo de ciclismo y por eso desde el Ayuntamiento hemos echado una mano a toda aquella gente del pueblo que monta habitualmente en bicicleta para hacer esta prueba. Nuestra idea era haber hecho en 2020 una prueba MTB en el pueblo, pero la pandemia nos lo impidió y ahora lo hemos retomado, con esta primera edición, ya dentro del Circuito Provincial", señalaba el alcalde, quien destacó, además, que "todos los vecinos se han involucrado bastante con esta prueba y están colaborando bastantes personas, aunque no tengan nada que ver con el mundo de la bicicleta, solo porque es una actividad más del pueblo y quieren colaborar".
![]() |
Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae |
Un bello recorrido inédito del agrado de los participantes
La prueba arrancó en el corazón de Auñón, desde su Plaza Mayor, para comenzar ascendiendo por sus calles más emblemáticas antes de que los participantes se lanzaran a la montaña, con el ascenso hasta el Alto de los Pollos, pasando previamente por la fuente de la Dómina. Después de tramos rápidos y panorámicos, con paradas de lujo como el Mirador de Entrepeñas, donde el embalse se mostró en todo su esplendor, se enlazaron bonitos senderos que condujeron a los bikers hasta las ermitas de Santa Ana y San Juan, la subida de la senda de La Pilica, La Laguna, 5 kilómetros de rápida bajada junto a la fuente Caracol y antes de afrontar el temido reto de la jornada: la cuesta del Atajillo, un kilómetro de rampas que superaban el 20 por ciento de desnivel y que hicieron sentir la verdadera esencia del MTB.
Después, un merecido premio en el Santuario de la Virgen del Madroñal, donde disfrutaron del avituallamiento con unas vistas inigualables, la pista forestal camino del Polvorín, divisando el pueblo de Auñón y el ‘Callejón del Infierno’ del embalse de Entrepeñas y el pueblo de Sacedón con el embalse de Buendía detrás y de frente el embalse de Bolarque, un descenso adrenalínico de la senda de Los Mochales para seguir por caminos rurales y regresar al pueblo por Los Pradillos, la ermita de la Soledad, la subida por el camino del Mollete, pasando por la fuente del Quebrado y llegando a la Cabaña del Indiano, junto a un nuevo paso por el alto de la Laguna.
Un recorrido espectacular por su belleza y también por su dureza, diseñado por Javier Martínez, director ejecutivo de la I MTP El Madroñal, quien destacó la singularidad del trazado: "Aquel que no conozca estos parajes ha podido comprobar que en Auñón somos privilegiados por contar con esta zona de los pantanos. A nivel técnico creo que la ruta era exigente, con dos cuestas bastante pronunciadas y unas sendas muy disfrutonas, una exigente y otra más asequible, adaptada para todos los participantes", señaló.
Martínez, quien capitaneó a un equipo de medio centenar de voluntarios, destacó la participación de todo el pueblo: "Nunca habíamos hecho una prueba ciclista en el pueblo. Antes de la pandemia, en octubre de 2019, decidimos planificar una pequeña carrera para junio de 2020, que se canceló debido a la pandemia y la idea quedó paralizada, pero el pasado otoño el alcalde, Sergio García, me volvió a plantear organizar una prueba y decidimos entrar en el Circuito Provincial. Espero que la prueba haya gustado a los participantes".
Mientras se disputaba la prueba, los acompañantes y turistas pudieron disfrutar de una visita guiada para descubrir los encantos de Auñón, y los más pequeños se lo pasaron en grande con castillos hinchables instalados en la Plaza Mayor.
Youssef Issmaili: quinta victoria y campeón matemático
Donde no hubo sorpresas fue en las pruebas Élite, tanto en la masculina como en la femenina. La victoria absoluta masculina volvió a ser para el marroquí Youssef Issmaili, del Club Agadir Vélo Propulsion (UCI Continental) y Pellejo Team de la localidad de Arroyomolinos, triple campeón de Marruecos y que a sus 22 años y en su segunda participación en el Circuito se ha proclamado matemáticamente campeón de la General, en la penúltima jornada del Circuito. Venció en las pruebas de Atienza, Peñalver, Peralveche, Las Inviernas y ahora en Auñón: Cinco triunfos de siete pruebas disputadas. Completó los 43 kilómetros del recorrido largo en un tiempo 1:51:56.
El marroquí, que era el gran favorito para alzarse con el triunfo final del Circuito, lo ha ratificado, proclamándose matemáticamente campeón. Por ello se mostraba muy contento y satisfecho al cruzar la línea de meta: "La prueba fue muy explosiva, con subidas muy duras, pero me ha encantado muchísimo. Me encontré en un nivel muy alto para ganar la prueba y también la general final. Todos los corredores son fuertes, pero yo me he encontrado muy bien, con muy buenas piernas y me fui solo hasta el final. Esto es fruto de un buen entrenamiento con la ayuda de mi equipo y de David Rodríguez Arias y mi familia porque me han ayudado muchísimo", decía un contentísimo Issmaili
Sin embargo Youssef Issmaili no podrá lucir su maillot morado de campeón provincial en la última cita del Circuito prevista para Sigüenza el próximo domingo 5 de octubre porque acudirá con su país, Marruecos, a disputar la Titan Desert de Almería, aunque asegura que la próxima temporada volverá a recorrer las sendas y circuitos de la provincia de Guadalajara porque se siete muy agradecido a la afición alcarreña: "Es una zona muy chula y volveré. Muchas gracias a la gente de Guadalajara y del Circuito. Nos vemos el año que viene".
Segundo en la prueba fue Mateo Alcivar Romero (del club guadalajareño Bike Time), con 1:53:52, y a su vez primero en su categoría Junior: "Se ha dado muy bien la prueba y he afianzado el segundo puesto. He intentado estar más cerca de Youssef, pero no he podido. Youssef ha demostrado ser el más fuerte de la carrera. Esta prueba ha sido una pasada, muy dura y chulísima. Me ha gustado mucho y se lo he dicho al organizador. Estaré dando todo en Sigüenza para estar más cerca", indicó el subcampeón.
Mientras, el madrileño Juanjo Muñoz Moreno (Flop Kasper Wheels), fue el tercer clasificado de la distancia larga –primero de su categoría Master 40-, con 1:53:58: "He podido realizar todas las pruebas del Circuito y estoy encantado. No conocía esta prueba y me ha gustado mucho, me ha encantado. Youssef está fuerte desde el primer día. En esta prueba íbamos todos juntos, pero en la primera subida ha tensado, nos ha soltado, le hemos vuelto a coger, y así hemos estado bastante tiempo hasta que se ha marchado definitivamente y no le hemos podido coger, a pesar de los relevos con Mateo", decía resignado el madrileño.
Beatriz Martínez: quinta victoria en cinco participaciones y campeona matemática
En categoría femenina la cifontina Beatriz Martínez (Ceballos Eload Team) volvió a ser la más rápida, demostrando que cada vez que compite, no hay nadie que pueda con ella, ganando en las cinco pruebas en las que ha participado (Atienza, Jadraque, Peñalver, Las Inviernas y Auñón). Hizo un tiempo de 2:25:44, por delante de las hermanas Celia y Leire Romo García, ambas de Alcorcón, que tardaron 2:34:49 y 2:42:54, respectivamente. "Las subidas tenían mucha pendiente, eran unos rampones muy importantes, que acabaron poniendo a cada uno en su sitio, con algunas zonas con unas vistas espectaculares del pantano y disfrutando de esta zona de la Alcarria", destacaba Beatriz tras cruzar la línea de meta y quien paseará por Sigüenza su maillot morado de campeona de la categoría femenina: "A ver si se nos da igual de bien allí que en el resto de las pruebas", aventuraba la cifontina, que irá a Sigüenza a por su ‘sextete’ particular.
En la versión corta de la prueba, la de 32 kilómetros, venció el debutante en el Circuito Provincial, Jerónimo Encabo Fernández (del club madrileño X-Sauce Factory Team), con un tiempo de 1:30:22: "Ha sido una prueba muy divertida y muy dura, que ha tenido cierta dificultad, pero la he conseguido solventar bastante bien. En la subida de pista, bastante inclinada, de alrededor un 20 por ciento de desnivel, me ha costado bastante seguir el grupo de la ruta larga, pero lo he conseguido", resaltó Jerónimo, quien repetirá presencia en Sigüenza el próximo domingo tras su buena experiencia en su debut en Auñón.
En los populares, volvió a imponerse el corredor independiente madrileño de Majadahonda Alberto Pérez Alonso: "Esta es mi segunda carrera del circuito porque también estuve en la de Peñalver, pero esta ruta ha sido la mejor que se ha podido hacer una carrera. La probé el viernes y ya se lo dije al organizador, que me gustaba muchísimo y le felicité por ello porque la carrera lo tiene todo. Este Circuito es muy bueno y tiene mucha reputación", subrayó el este corredor que, cuando tiene la oportunidad de desplazarse desde la localidad madrileña de Majadahonda, lo hace.
![]() |
Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae |
![]() |
Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae |
Los vencedores de cada categoría
Élite Féminas: Beatriz Martínez Escribano (Ceballos Eload Racing Team), 2:25:44.
Máster Féminas: María Elena López Alba (Grandpádel MTB Team), 2:47:44.
Junior Masculino: Mateo Alcivar Romero (Bike Time), 1:53:52.
Sub23 Masculino: Ángel Caballero Núñez, 2:15:48.
Élite Masculino: Youssef Issmaili (Pellejo Team), 1:51:56.
Máster30 Masculino: Daniel Martín Corral (Ceballos Eload Racing Team), 1:54:19.
Máster40 Masculino: Juan José Muñoz Moreno (Flop Kasper Wheels), 1:53:58.
Máster45 Masculino: Mario Moreno Martín (Arroyomolinos), 1:59:10.
Máster50 Masculino: Aurelio Mayoral Romera (Grandpádel MTB Team), 2:04:41.
Veteranos Masculino: Juan Antonio Calvo Ramos (Madrid), 2:09:01.
Corta Infantil Femenina: Jimena Alcivar Romero (Alcarreña de Ciclismo), 1:53:13.
Corta Infantil Masculino: Aarón Nicolás Fernández (Escuela Ciclismo Azuqueca), 1:36:23.
Corta Cadete Masculino: Jerónimo Encabo Fernández (X-Sauce Factory Team), 1:30:22.
Corta Popular Masculino: Alberto Pérez Alonso (Majadahonda), 1:32:49.
Los mejores corredores locales de Auñón fueron: José Chamizo, Raúl Blanco y Jorge López, mientras que el club más competitivo de la prueba de Auñón fue el Ceballos Eload Racing Team.
La organización, liderada por Javier Martínez, junto con Sergio, Carlos y Jesús –miembros del equipo directivo- y un gran equipo humano de medio centenar de voluntarios, estuvo a un nivel sobresaliente, con una señalización impecable, avituallamientos bien situados y una atención postmeta muy cuidada, con la degustación de una paella popular como colofón final a la jornada deportiva y de convivencia.
La siguiente cita del circuito será el próximo domingo 5 de octubre, en Sigüenza, donde se dará carpetazo final a este gran evento deportivo organizado por la Diputación de Guadalajara, desde donde vuelven a destacar el compromiso de la institución con este tipo de eventos que promueven el deporte, el turismo activo y el desarrollo de los pueblos.
0 comentarios:
Publicar un comentario