Apenas había visto la luz cuando ya ostentaba el título mundial.
Por lo tanto, el debut de la nueva SILEX, desarrollada por Merida como la segunda generación de su gama de gravel, pasará a la historia. La bicicleta fue entregada al equipo Bahrain Victorious unos días antes del Campeonato Mundial de 2023 en Véneto, y Matej Mohorič, en su debut en la disciplina, la condujo hasta lo más alto del podio.
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
La nueva SILEX conserva intactas algunas de las características que hicieron de la primera versión un modelo de referencia en estabilidad y control, y las ha mejorado aún más. De hecho, una primera intervención ha permitido aumentar el espacio libre para los neumáticos, permitiendo la instalación de neumáticos de 700 x 45 mm, una opción que mejora aún más la comodidad y la facilidad para transitar por caminos de tierra y senderos de montaña.
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
"Es una bicicleta que me recuerda a una navaja suiza: se pueden hacer muchísimas cosas con ella y es extremadamente versátil", comentó Matej Mohorič durante la presentación mundial en la sede de Merida Italia en Reggio Emilia.
"Y, como ciclista profesional de carretera pero recién empezando en el off-road, me sentí cómodo desde las primeras pedaladas. En resumen, hermosa y divertida".
Las palabras del nuevo campeón del mundo de gravel se reflejan en la descripción técnica de la nueva SILEX. La geometría actualizada se caracteriza por un mayor alcance, es decir, un aumento de la distancia horizontal entre el eje de la dirección y la altura del pedalier, y un ángulo de dirección más pronunciado que en la versión anterior (de 71° a 69,5°) para mejorar la estabilidad, especialmente al equipar la bicicleta para convertirla en una compañera de viaje. De hecho, la nueva SILEX confirma no solo el espíritu de competición que le valió el título mundial, sino también el espíritu más aventurero del bikepacking. En este sentido, el tubo de dirección más corto y la horquilla ligeramente más larga confirman la posición de conducción cómoda y segura, muy apreciada en la versión anterior.
Más que solo rendimiento
La SILEX se mantiene fiel al mundo del cicloturismo, lista para afrontar el reto de los viajes autónomos de larga distancia, por lo que se ha maximizado su rendimiento todoterreno.
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
Dondequiera que la uses, es fundamental poder llevar todo lo necesario: los puntos de montaje en el cuadro y la horquilla permiten montar bidones, bolsas, herramientas, guardabarros y accesorios, mientras que los soportes tipo "portaequipajes" en las barras de la horquilla aumentan la capacidad de carga.
A esto se suma el cableado interno para una dinamo de buje.
El resultado es una bicicleta extremadamente versátil, ideal para el día a día: ya sea para desplazarse por la ciudad o para afrontar una de las muchas subidas épicas de nuestras montañas, el futuro de la SILEX parece estar marcado por el éxito.
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
![]() |
Crédito y cesión: Merida |
Precio y disponibilidad
La nueva SILEX está disponible con un cuadro de fibra de carbono CF o un cuadro de aluminio LITE, ambos con la misma horquilla de carbono.
La geometría del cuadro es idéntica, pero la versión CF está más orientada al rendimiento gracias a un ahorro de peso de 680 gramos en comparación con el modelo de aluminio, además de incorporar un soporte para freno trasero con disipador de calor Disc Cooler y un soporte para portabidón Fidlock integrado en el tubo diagonal.
Las SILEX con cuadro de aluminio LITE son más adecuadas para uso recreativo, gracias también a los soportes originales para portabultos trasero y guardabarros.
Para el mercado italiano, la nueva SILEX está disponible en cinco modelos: SILEX 7000, 4000, 700, 400 y 200, con precios desde 1490 euros.
0 comentarios:
Publicar un comentario