Selle San Marco celebra 90 años en L’Eroica

 

Artesanía, pasión por el ciclismo y un enérgico espíritu pionero: la historia de Selle San Marco comenzó en 1935, basándose en estos elementos. Con ocasión de L’Eroica, la marca celebra 90 años de vida y empresas que contribuyeron a dar forma a la historia del ciclismo. Protagonista en Gaiole es el encuentro entre el estilo italiano y la tradición ciclista que cobra vida en la gama Bottega, con tres modelos cuyos nombres evocan recuerdos en la memoria de los más apasionados: Regal, Rolls y Concor Supercorsa.

 Selle San Marco celebra 90 años en L’Eroica/ Selle San Marco


Era el año 1935 y el ciclismo estaba viviendo un momento de gran popularidad, con grandes hazañas y atletas que pasarían a la historia. La escuela belga de ciclismo se imponía en todo el movimiento europeo, con la apoteosis de Romain Maes, que en el Tour de Francia vistió el maillot amarillo desde la primera etapa y no lo dejó hasta llegar a París, para contrarrestar el dominio de los corredores belgas, un joven Gino Bartali que con solo 21 años ganó la Milán-San Remo.

 Selle San Marco celebra 90 años en L’Eroica/ Selle San Marco


En esa época épica que consagró el gran ciclismo, en un pequeño taller de Rossano Veneto, Luigi Girardi creó lo que se convertiría en una marca protagonista en las décadas siguientes: Selle San Marco.

Una historia italiana hecha de pasión y hallazgos que en noventa años supo escribir páginas inolvidables, innovando y tal vez revolucionando el sector de los sillines. Entre los momentos que dejaron huella, destaca el nacimiento de Concor en 1972, que se convirtió en un icono capaz de acompañar a generaciones enteras de ciclistas.

Hoy Selle San Marco celebra este logro en L’Eroica, el evento que hace dialogar el ciclismo de ayer con el de hoy, poniendo en primer plano lo que realmente importa: las emociones, la belleza y la alegría pura de cada pedaleo.

«Porque el sillín nunca ha sido solo un detalle técnico, sino un compañero de viaje, un elemento que influye en las sensaciones y la experiencia de quien pedalea – subraya Riccardo Bigolin, vice-presidente del grupo Selle Italia, del que forma parte Selle San Marco – y, después de noventa años, el espíritu que anima cada nueva creación es el mismo de siempre: preservar la tradición, abrazar la innovación y seguir haciendo latir con fuerza el corazón de los amantes de la bicicleta».

LA COLECCIÓN BOTTEGA


El estilo italiano encuentra la tradición ciclística en la gama de sillines Bottega firmados Selle San Marco: Regal, Rolls y Concor Supercorsa.

Regal fue el primer sillín de la marca en introducir la amortiguación para los ciclistas de las Grandes Vueltas y cada uno de los modelos está rematado con los icónicos remaches que lo hacen aún hoy inmediatamente reconocible. Disponible en dos revestimientos, en la versión “Le Classiche” y “Le Rino”.


Crédito y cesión: Selle San Marco

Crédito y cesión: Selle San Marco

Crédito y cesión: Selle San Marco

Crédito y cesión: Selle San Marco

Crédito y cesión: Selle San Marco


Modelo que destaca por su esencialidad y limpieza, Rolls deja que sus amplias curvas y sus elaborados detalles hablen por sí mismos. El modelo está disponible con el atemporal acabado en piel negra con elementos metálicos plateados brillantes o en la versión “Le Rino”, con una cuidada selección de revestimientos y adornada con detalles dorados. El Concor Supercorsa cierra la colección con un modelo inolvidable que renace de los años ochenta para los ciclistas de hoy. Para mayor información consulte: sellesanmarco.com


Trek CheckOUT: la Gravel con doble suspensión para los peores caminos

Trek presenta la nueva CheckOUT, una Gravel diseñada para desafiar los terrenos más complicados debido a su doble amortiguación, lo que le hace ser más rápida que una bicicleta de montaña en carreteras asfaltadas y más capaz que una bicicleta de gravel rígida en los singletracks. 

Trek CheckOUT/ Trek

Cuadro de carbono con 55mm de recorrido


Hace ya un tiempo que hemos visto una transformación de las Gravel, más cercana a las MTB. Este es el caso de la nueva CheckOUT. Esta Gravel bike incorpora un cuadro de carbono OCLV serie 500, donde podemos ver el amortiguador trasero RockShox SIDluxe Ultimate 3P, un modelo de aire con un recorrido de 55mm, que en conjunto con la horquilla delantera RockShox Judy Rudy XL Ultimate de 60mm ofrece unas amortiguaciones capaces de absorber el terreno más orientado al Gravel, como pueden ser caminos de grava exigentes y senderos singletrack ligeros, dando una sensación de mayor comodidad en offroad sin perder su gran comportamiento en carretera, mejor que una MTB.

Según datos de la propia marca, con este tipo de suspensiones se traduce en una reducción del 7,3 % en la ventilación del ciclista, una reducción del 41,5 % en la energía vibratoria que causa fatiga y un 23 % menos de variación en la dirección.

Trek CheckOUT/ Trek

Gran paso de rueda


Otra de los rasgos que más llama la atención es su gran paso de rueda, más cercano a una bicicleta de montaña, llegando a albergar neumáticos de hasta 2'2" (de serie llevan 700Cx55mm). Esto ofrece una mayor comodidad de marcha y un mejor agarre en las bajadas debido al mayor volumen de los neumáticos que podemos poner.
Trek CheckOUT/ Trek

Geometría más confortable


La CheckOUT lleva una nueva geometría de gravel con un alcance más largo y un stack más alto. Unas características que aumentan la estabilidad y la comodidad de la bicicleta para las salidas más largas.

Esta geometría se compenetra perfectamente con el nuevo manillar de GRavel que lleva la Trek ChechOUT, un modelo que permite colocar las manos en múltiples posiciones para ofrecer más confort y eficiencia. 
Trek CheckOUT/ Trek
Trek CheckOUT/ Trek

Diseñada para bikepacking

Cuenta con 18 puntos de anclajes en talla ML y superiores, para poner todo tipo de bikepacking y numerosos portabidones, además de venir un portabultos compatible con la tija telescópica y el amortiguador.

Trek CheckOUT/ Trek


Precio y disponibilidad


Se ofrece en tres opciones, kit de cuadro suelto, por 2.999€, o dos montajes, el más asequible, con Shimano GRX, por 4.999€, y con SRAM XO AXS por 6.999€. Más información: www.trekbikes.com


Youssef Issmaili y Beatriz Martínez estrenan el palmarés de Auñón y se proclaman matemáticamente campeones del XII Circuito Provincial MTB

 

Un total de 150 ciclistas tomaban la salida este domingo en la I edición de la MTB El Madroñal, séptima y penúltima cita del Circuito de la Diputación de Guadalajara. El marroquí Youssef Issmaili venció en la prueba Élite, consiguiendo su quinta victoria en el Circuito Provincial y proclamándose matemáticamente campeón de la general del Circuito. En féminas, la cifontina Beatriz Martínez volvió a ganar con claridad en lo que fue su quinto triunfo en las cinco pruebas que ha disputado Youssef Issmaili y Beatriz Martínez estrenan el palmarés de Auñón.

Auñón estrenó este domingo y por todo lo alto su I MTB El Madroñal dentro de la XII edición Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara. A las 10:00 de la mañana, desde la céntrica Plaza Mayor, se daba la salida a una jornada marcada por tiempo apacible, respetando la lluvia a los participantes, y la dureza y espectacular belleza del trazado diseñado por Javier Martínez y su equipo de colaboradores junto con la implicación de todo el municipio y del Ayuntamiento de la localidad.

Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae


Los corredores, llegados de distintos puntos de la provincia y también de regiones limítrofes, pudieron enfrentarse a dos recorridos adaptados a distintos niveles. La ruta larga, de 43 kilómetros y 1.060 metros de desnivel positivo, de pura montaña, naturaleza y emoción, y una alternativa más corta de 32 kilómetros y 760 metros, diseñada para los que buscan una experiencia más accesible pero no menos intensa.

Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae

El alcalde de Auñón, Sergio García y Javier Martínez, director de la organización de la prueba, que implicó a medio centenar de voluntarios de todo el pueblo, estuvieron presentes en los aledaños de la Plaza Mayor de la localidad, desde horas antes del inicio de la salida, que, una vez más, dieron, Javier Fernández, coordinador del Circuito Provincial, junto con el speaker del Circuito Raúl Estecha, siempre con el apoyo de los responsables de Youvent en los tiempos.

El primer edil de Auñón también estuvo acompañado del resto de sus concejales. Sergio García resaltó el apoyo del consistorio a la organización de la prueba: "En Auñón no tenemos un club deportivo de ciclismo y por eso desde el Ayuntamiento hemos echado una mano a toda aquella gente del pueblo que monta habitualmente en bicicleta para hacer esta prueba. Nuestra idea era haber hecho en 2020 una prueba MTB en el pueblo, pero la pandemia nos lo impidió y ahora lo hemos retomado, con esta primera edición, ya dentro del Circuito Provincial", señalaba el alcalde, quien destacó, además, que "todos los vecinos se han involucrado bastante con esta prueba y están colaborando bastantes personas, aunque no tengan nada que ver con el mundo de la bicicleta, solo porque es una actividad más del pueblo y quieren colaborar".

Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae


Un bello recorrido inédito del agrado de los participantes La prueba arrancó en el corazón de Auñón, desde su Plaza Mayor, para comenzar ascendiendo por sus calles más emblemáticas antes de que los participantes se lanzaran a la montaña, con el ascenso hasta el Alto de los Pollos, pasando previamente por la fuente de la Dómina. Después de tramos rápidos y panorámicos, con paradas de lujo como el Mirador de Entrepeñas, donde el embalse se mostró en todo su esplendor, se enlazaron bonitos senderos que condujeron a los bikers hasta las ermitas de Santa Ana y San Juan, la subida de la senda de La Pilica, La Laguna, 5 kilómetros de rápida bajada junto a la fuente Caracol y antes de afrontar el temido reto de la jornada: la cuesta del Atajillo, un kilómetro de rampas que superaban el 20 por ciento de desnivel y que hicieron sentir la verdadera esencia del MTB.

Después, un merecido premio en el Santuario de la Virgen del Madroñal, donde disfrutaron del avituallamiento con unas vistas inigualables, la pista forestal camino del Polvorín, divisando el pueblo de Auñón y el ‘Callejón del Infierno’ del embalse de Entrepeñas y el pueblo de Sacedón con el embalse de Buendía detrás y de frente el embalse de Bolarque, un descenso adrenalínico de la senda de Los Mochales para seguir por caminos rurales y regresar al pueblo por Los Pradillos, la ermita de la Soledad, la subida por el camino del Mollete, pasando por la fuente del Quebrado y llegando a la Cabaña del Indiano, junto a un nuevo paso por el alto de la Laguna.

Un recorrido espectacular por su belleza y también por su dureza, diseñado por Javier Martínez, director ejecutivo de la I MTP El Madroñal, quien destacó la singularidad del trazado: "Aquel que no conozca estos parajes ha podido comprobar que en Auñón somos privilegiados por contar con esta zona de los pantanos. A nivel técnico creo que la ruta era exigente, con dos cuestas bastante pronunciadas y unas sendas muy disfrutonas, una exigente y otra más asequible, adaptada para todos los participantes", señaló.

Martínez, quien capitaneó a un equipo de medio centenar de voluntarios, destacó la participación de todo el pueblo: "Nunca habíamos hecho una prueba ciclista en el pueblo. Antes de la pandemia, en octubre de 2019, decidimos planificar una pequeña carrera para junio de 2020, que se canceló debido a la pandemia y la idea quedó paralizada, pero el pasado otoño el alcalde, Sergio García, me volvió a plantear organizar una prueba y decidimos entrar en el Circuito Provincial. Espero que la prueba haya gustado a los participantes".

Mientras se disputaba la prueba, los acompañantes y turistas pudieron disfrutar de una visita guiada para descubrir los encantos de Auñón, y los más pequeños se lo pasaron en grande con castillos hinchables instalados en la Plaza Mayor.

Youssef Issmaili: quinta victoria y campeón matemático Donde no hubo sorpresas fue en las pruebas Élite, tanto en la masculina como en la femenina. La victoria absoluta masculina volvió a ser para el marroquí Youssef Issmaili, del Club Agadir Vélo Propulsion (UCI Continental) y Pellejo Team de la localidad de Arroyomolinos, triple campeón de Marruecos y que a sus 22 años y en su segunda participación en el Circuito se ha proclamado matemáticamente campeón de la General, en la penúltima jornada del Circuito. Venció en las pruebas de Atienza, Peñalver, Peralveche, Las Inviernas y ahora en Auñón: Cinco triunfos de siete pruebas disputadas. Completó los 43 kilómetros del recorrido largo en un tiempo 1:51:56.

El marroquí, que era el gran favorito para alzarse con el triunfo final del Circuito, lo ha ratificado, proclamándose matemáticamente campeón. Por ello se mostraba muy contento y satisfecho al cruzar la línea de meta: "La prueba fue muy explosiva, con subidas muy duras, pero me ha encantado muchísimo. Me encontré en un nivel muy alto para ganar la prueba y también la general final. Todos los corredores son fuertes, pero yo me he encontrado muy bien, con muy buenas piernas y me fui solo hasta el final. Esto es fruto de un buen entrenamiento con la ayuda de mi equipo y de David Rodríguez Arias y mi familia porque me han ayudado muchísimo", decía un contentísimo Issmaili

Sin embargo Youssef Issmaili no podrá lucir su maillot morado de campeón provincial en la última cita del Circuito prevista para Sigüenza el próximo domingo 5 de octubre porque acudirá con su país, Marruecos, a disputar la Titan Desert de Almería, aunque asegura que la próxima temporada volverá a recorrer las sendas y circuitos de la provincia de Guadalajara porque se siete muy agradecido a la afición alcarreña: "Es una zona muy chula y volveré. Muchas gracias a la gente de Guadalajara y del Circuito. Nos vemos el año que viene".

Segundo en la prueba fue Mateo Alcivar Romero (del club guadalajareño Bike Time), con 1:53:52, y a su vez primero en su categoría Junior: "Se ha dado muy bien la prueba y he afianzado el segundo puesto. He intentado estar más cerca de Youssef, pero no he podido. Youssef ha demostrado ser el más fuerte de la carrera. Esta prueba ha sido una pasada, muy dura y chulísima. Me ha gustado mucho y se lo he dicho al organizador. Estaré dando todo en Sigüenza para estar más cerca", indicó el subcampeón.

Mientras, el madrileño Juanjo Muñoz Moreno (Flop Kasper Wheels), fue el tercer clasificado de la distancia larga –primero de su categoría Master 40-, con 1:53:58: "He podido realizar todas las pruebas del Circuito y estoy encantado. No conocía esta prueba y me ha gustado mucho, me ha encantado. Youssef está fuerte desde el primer día. En esta prueba íbamos todos juntos, pero en la primera subida ha tensado, nos ha soltado, le hemos vuelto a coger, y así hemos estado bastante tiempo hasta que se ha marchado definitivamente y no le hemos podido coger, a pesar de los relevos con Mateo", decía resignado el madrileño.

Beatriz Martínez: quinta victoria en cinco participaciones y campeona matemática En categoría femenina la cifontina Beatriz Martínez (Ceballos Eload Team) volvió a ser la más rápida, demostrando que cada vez que compite, no hay nadie que pueda con ella, ganando en las cinco pruebas en las que ha participado (Atienza, Jadraque, Peñalver, Las Inviernas y Auñón). Hizo un tiempo de 2:25:44, por delante de las hermanas Celia y Leire Romo García, ambas de Alcorcón, que tardaron 2:34:49 y 2:42:54, respectivamente. "Las subidas tenían mucha pendiente, eran unos rampones muy importantes, que acabaron poniendo a cada uno en su sitio, con algunas zonas con unas vistas espectaculares del pantano y disfrutando de esta zona de la Alcarria", destacaba Beatriz tras cruzar la línea de meta y quien paseará por Sigüenza su maillot morado de campeona de la categoría femenina: "A ver si se nos da igual de bien allí que en el resto de las pruebas", aventuraba la cifontina, que irá a Sigüenza a por su ‘sextete’ particular.

En la versión corta de la prueba, la de 32 kilómetros, venció el debutante en el Circuito Provincial, Jerónimo Encabo Fernández (del club madrileño X-Sauce Factory Team), con un tiempo de 1:30:22: "Ha sido una prueba muy divertida y muy dura, que ha tenido cierta dificultad, pero la he conseguido solventar bastante bien. En la subida de pista, bastante inclinada, de alrededor un 20 por ciento de desnivel, me ha costado bastante seguir el grupo de la ruta larga, pero lo he conseguido", resaltó Jerónimo, quien repetirá presencia en Sigüenza el próximo domingo tras su buena experiencia en su debut en Auñón.

En los populares, volvió a imponerse el corredor independiente madrileño de Majadahonda Alberto Pérez Alonso: "Esta es mi segunda carrera del circuito porque también estuve en la de Peñalver, pero esta ruta ha sido la mejor que se ha podido hacer una carrera. La probé el viernes y ya se lo dije al organizador, que me gustaba muchísimo y le felicité por ello porque la carrera lo tiene todo. Este Circuito es muy bueno y tiene mucha reputación", subrayó el este corredor que, cuando tiene la oportunidad de desplazarse desde la localidad madrileña de Majadahonda, lo hace.

Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae


Autor/copyright: Circuito MTB Guadalajara/ Cesión: Comunicae



Los vencedores de cada categoría

Élite Féminas: Beatriz Martínez Escribano (Ceballos Eload Racing Team), 2:25:44.

Máster Féminas: María Elena López Alba (Grandpádel MTB Team), 2:47:44.

Junior Masculino: Mateo Alcivar Romero (Bike Time), 1:53:52.

Sub23 Masculino: Ángel Caballero Núñez, 2:15:48.

Élite Masculino: Youssef Issmaili (Pellejo Team), 1:51:56.

Máster30 Masculino: Daniel Martín Corral (Ceballos Eload Racing Team), 1:54:19.

Máster40 Masculino: Juan José Muñoz Moreno (Flop Kasper Wheels), 1:53:58.

Máster45 Masculino: Mario Moreno Martín (Arroyomolinos), 1:59:10.

Máster50 Masculino: Aurelio Mayoral Romera (Grandpádel MTB Team), 2:04:41.

Veteranos Masculino: Juan Antonio Calvo Ramos (Madrid), 2:09:01.

Corta Infantil Femenina: Jimena Alcivar Romero (Alcarreña de Ciclismo), 1:53:13.

Corta Infantil Masculino: Aarón Nicolás Fernández (Escuela Ciclismo Azuqueca), 1:36:23.

Corta Cadete Masculino: Jerónimo Encabo Fernández (X-Sauce Factory Team), 1:30:22.

Corta Popular Masculino: Alberto Pérez Alonso (Majadahonda), 1:32:49.

Los mejores corredores locales de Auñón fueron: José Chamizo, Raúl Blanco y Jorge López, mientras que el club más competitivo de la prueba de Auñón fue el Ceballos Eload Racing Team.

La organización, liderada por Javier Martínez, junto con Sergio, Carlos y Jesús –miembros del equipo directivo- y un gran equipo humano de medio centenar de voluntarios, estuvo a un nivel sobresaliente, con una señalización impecable, avituallamientos bien situados y una atención postmeta muy cuidada, con la degustación de una paella popular como colofón final a la jornada deportiva y de convivencia.

La siguiente cita del circuito será el próximo domingo 5 de octubre, en Sigüenza, donde se dará carpetazo final a este gran evento deportivo organizado por la Diputación de Guadalajara, desde donde vuelven a destacar el compromiso de la institución con este tipo de eventos que promueven el deporte, el turismo activo y el desarrollo de los pueblos.

Moustache Bikes ofrece la nueva edición limitada GAME 160.9 RACE

 

Adelántate a todos en las subidas y castígalos en las bajadas! La Moustache Game 160.9 Race recupera todo lo que hizo legendaria a la Game: ultrapotente, ultrarrápida, ultraágil, precisa, eficiente... y siempre ultradivertida. Este modelo de Edición Limitada se distingue por su motor Race y su vibrante y distintivo color: Verde Brillante de Alto Voltaje.

Moustache edición limitada GAME 160.9 RACE/ Crédito y cesión: Moustache Bikes


La nueva GAME 160.9 Race está diseñado para pura diversión: volar cuesta arriba, bajar a toda velocidad, atravesar curvas, flotar sobre obstáculos y correr a toda velocidad.

Moustache edición limitada GAME 160.9 RACE/ Crédito y cesión: Moustache Bikes

¡MOTOR LISTO PARA LA CARRERA!


El motor Bosch Performance Line CX-R regresa con fuerza, con su exclusivo modo Race, diseñado para la competición. Más ligero que el CX gracias a un eje de titanio y rodamientos cerámicos, el CX-R aumenta la potencia con 100 Nm y 750 W para conquistar cada etapa sin concesiones.

Moustache edición limitada GAME 160.9 RACE/ Crédito y cesión: Moustache Bikes


Moustache edición limitada GAME 160.9 RACE/ Crédito y cesión: Moustache Bikes


Moustache edición limitada GAME 160.9 RACE/ Crédito y cesión: Moustache Bikes



DISPONIBILIDAD Y PRECIO


La Moustache GAME 160.9 RACE ya está disponible en distribuidores de la firma a un PVP de 9.599€ con batería de 600Wh, con opción a batería de 750Wh por un sobreprecio de 300€. Viene montada con horquilla Fox Float 38 Factory, amortiguador Fox Float X y transmisión SRAM X0 Eagle con frenos Shimano XT. Más información: moustachebikes.com


ROUVY agrega segmentos interactivos, lleva destinos de campamentos de entrenamiento profesionales a tu hogar y más en las últimas actualizaciones

 

ROUVY , la aplicación de ciclismo indoor que permite a los usuarios recorrer rutas reales alrededor del mundo desde su casa, ha presentado su última ola de nuevas actualizaciones e innovaciones para mejorar la experiencia del ciclista de cara a la temporada indoor.

Nuevos segmentos inmersivos


Con la mayor actualización de la aplicación de la temporada, ROUVY presentará segmentos cronometrados a partir del 20 de octubre de 2025. Pisa a fondo, agrega un elemento lúdico a tu sesión de intervalos o desafía a tus amigos y reclama tu lugar en la tabla de clasificación de segmentos.

Rouvy agrega nuevos segmentos/ Crédito y cesión: Rouvy


Al igual que en las carreras al aire libre, los ciclistas de ROUVY encontrarán una selección de segmentos predefinidos en subidas, secciones de caminos ondulados y sprints más cortos para ponerse a prueba y establecer una nueva marca personal.

Una motivación adicional viene en forma de avatares que representan al líder del segmento, a tus amigos y tus propios mejores esfuerzos pasados.

Aún más rutas emblemáticas y lugares destacados


Estos nuevos segmentos se presentarán en las rutas actuales, así como en una variedad de nuevas carreteras, incluidos destinos populares de campos de entrenamiento y rincones remotos del mundo mientras ROUVY continúa con su misión de mapear el mundo e inspirar la aventura del ciclismo indoor.

Calpe, Andorra y Girona, puntos de interés europeos, conforman el último Winter Training Camp Spotlight, inspirado una vez más por Lidl-Trek y el Team Visma | Lease a bike, que te permite escapar del frío y mejorar tu forma física para la próxima temporada. O bien, familiarízate con tu próximo destino de entrenamiento, explorando las carreteras que suelen recorrer los ciclistas profesionales.

Como alternativa, puede optar por explorar más lejos con rutas agregadas desde los paisajes épicos de Bolivia, Sri Lanka y Tayikistán, que se combinan para formar el último Gran Foco de Aventura Mundial de ROUVY.

Otra novedad de esta temporada indoor es el nuevo Spotlight de escalada de picos alpinos de cinco semanas, protagonizado por el embajador de ROUVY y excampeón británico de Hill Climb, Andrew Feather. Desde el 10 de noviembre hasta la temporada festiva, este Spotlight abarca cinco puertos legendarios de las Dolomitas, cada uno grabado por la comunidad de ROUVY con el Creador de Rutas ROUVY, incluyendo Passo Pordoi, Passo Sella, Passo di Giau, Passo Fedaia y Passo Gardena.

Mayor control


Los ciclistas de ROUVY ahora pueden personalizar aún más su experiencia con la función de personalización rediseñada del garaje virtual, que permite personalizar tanto al ciclista como al equipo desde la app. Una vez en marcha, también podrán activar y desactivar el Modo ERG (ajuste automático de la resistencia del rodillo para alcanzar la potencia objetivo) cuando sea necesario. Esto permite una mayor precisión en los entrenamientos estructurados al medir el ritmo y el esfuerzo.

“ Seguimos innovando y mejorando la forma en que los usuarios pueden disfrutar al máximo de cada recorrido en ROUVY, a la vez que aumentamos el contenido que pueden experimentar en la aplicación ”, explicó el director de producto, Marek-Martin Matyska. “ Con nuestros nuevos segmentos, buscamos fomentar la competencia amistosa y mejorar el rendimiento mientras recorres tus rutas favoritas o exploras nuevos destinos”.

Al hablar de rutas, el director de Contenido y Experiencia de ROUVY, Antonín Parma, añadió: « Nuestra misión es digitalizar el mundo del ciclismo, que sigue inspirando aventuras. Este invierno nos entusiasma que nuestro equipo interno de grabación y la comunidad de creadores de rutas de ROUVY, en rápida expansión, hayan capturado rutas y lugares realmente únicos para nuestros ciclistas, que la mayoría nunca tendrá la oportunidad de experimentar en persona ».

Nuevas funcionalidades en Rouvy/ Crédito y cesión: 



Actualizaciones adicionales dentro de la aplicación


Tras una renovación de la forma en que los usuarios pueden descubrir nuevas rutas con un mapa global interactivo que muestra las miles de rutas de ROUVY, la aplicación también ve una variedad de nuevos filtros agregados al área de búsqueda de rutas, incluidos controles deslizantes de pendiente promedio y máxima, y ​​más.

Descubra más sobre todas las nuevas actualizaciones en https://rouvy.com/coming-soon-2025-2026

Tiempos de contenido:

ROUVY Gran Aventura Mundial, del 27 de octubre al 18 de enero


Una colección de rutas para quienes buscan descubrir el mundo y buscan rutas virtuales más lejanas. Incluye nuevas rutas en Bolivia, Sri Lanka y Tayikistán.

Alpine Peak Spotlight, del 10 de noviembre al 21 de diciembre


Un programa de escalada de cinco semanas protagonizado por el campeón de escalada en colina Andrew Feather, que guía a los ciclistas por cinco legendarios pasos de las Dolomitas en ROUVY.

Campamento de entrenamiento de invierno, del 8 de diciembre al 22 de febrero


El campamento de entrenamiento virtual inspirado en equipos profesionales de ROUVY regresa este invierno y se realizará en una variedad de los destinos de pretemporada más populares de Europa y hogares de los profesionales: Andorra, Calpe y Girona.

BikeFair crece en un mercado de bicicletas desafiante y reporta un aumento de ingresos del 40 % en el tercer trimestre de 2025.

 

Mientras gran parte de la industria ciclista mundial se enfrenta a una desaceleración de las ventas y a la incertidumbre, BikeFair, con sede en Ámsterdam, rompe la tendencia. El mercado de confianza para bicicletas de segunda mano verificadas anunció hoy un sólido crecimiento interanual, lo que demuestra que la seguridad, la transparencia y los principios de la economía circular son bien recibidos por los consumidores holandeses.

En el tercer trimestre de 2025, BikeFair registró un aumento del 40 % en sus ingresos en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el tercer trimestre de 2024. Cabe destacar que las bicicletas eléctricas representaron el 34 % de las ventas totales, lo que demuestra una rápida adopción por parte de los consumidores de las ventas en plataformas de confianza, en comparación con tan solo el 15 % del año anterior. BikeFair colabora con sus proveedores a través de diversos canales y utiliza la aplicación Fietsnetwork.

BikeFair aumenta sus ingresos un 40% / Crédito y cesión: BikeFair


El impulso se extiende más allá de un solo trimestre. Hasta la fecha, las ventas en 2025 en la categoría de bicicletas eléctricas ya duplican las de 2023 y superan en un 45 % las de 2024.

En los últimos tres meses, BikeFair ha facilitado la venta de 600 bicicletas en los Países Bajos. Cada bicicleta se verificó en el registro nacional de robos y se vendió con pagos seguros, comprobante de compra y protección al comprador.

“Si bien muchos en el sector de la bicicleta están experimentando una desaceleración, nuestro crecimiento demuestra la clara demanda de una forma más segura y sostenible de comprar bicicletas”, afirmó Jan Pecnik, fundador de BikeFair. “Al combinar la confianza del consumidor con los beneficios de la economía circular, estamos convirtiendo las bicicletas de segunda mano no solo en una alternativa, sino en la opción preferida”.

El sólido trimestre de BikeFair también refleja la expansión de su ecosistema de servicios. Junto con varios nuevos proveedores de las provincias de Frisia y Groninga, la compañía anunció recientemente una nueva alianza con Laka, que ofrece soluciones de seguros directamente a sus usuarios. Al abordar las preocupaciones de los consumidores, como la protección contra robos y la fiabilidad, BikeFair continúa reduciendo las barreras para la compra de bicicletas de segunda mano.

Los resultados refuerzan la posición de BikeFair como líder en la transformación del mercado de bicicletas de segunda mano en una alternativa transparente, segura y escalable al comercio minorista tradicional.



Lo más destacado de la semana (del 22/09/25 al 28/09/25)

Créditos (desde arriba a la derecha): BH, Trek, Factor, Fulcrum y Van Rysel


Y de nuevo llegamos al fin de semana, y con este esplendido domingo un nuevo "Lo más destacado de la semana", donde ha destacado la novedad de Van Rysel, la EDR CF ULTRA, una Endurance de gran comodidad y rendimiento sin renunciar a un peso competitivo, solo 830 gramos en talla M. A esta bicicleta le siguen otros dos de los grandes lanzamientos de la semana, la nueva BH SL1, ahora más cómoda e integrada y la Factor Aluto, una Gravel ligera que apuesta por el dinamismo y la reactividad.

Pero estos tres lanzamientos no han sido los únicos de la semana, ya que se ha presentado la Trek Checkpoint+ SL, una nueva e-Gravel con con IsoSpeed y gran paso de rueda, hasta 50mm, y la nueva edición exclusiva de las Sharq de Fulcrum en colaboración con Polartec, que además le acompaña una exclusiva bolsa de ruedas y una gorra ciclista a juego.

También os hemos presentado todas las últimas novedades de Continental, como su nueva gama de neumáticos Gravity para MTB y Pure CONTACT para ciudad o la nueva colección otoño-invierno de Alé.

Hemos conocido el arranque de la temporada con ZBike Infinity, con nuevo modelo de bicicleta indoor, que Yinka Ilori y Cinelli difunden alegría con la cápsula ciclista de edición limitada «Sueña juntos, aún puedes ganar», los resultados del Campeonato del Mundo del BH Coloma Team, los resultados finales de la HERO UCI Cross-country Marathon World Cup 2025, la fecha del Granfondo La Fausto Coppi y las misiones de MyWhoosh inspiradas en el mundial de ciclismo de Ruanda.

Para acabar, como siempre, os ponemos los vídeos de la semana, con el camino hacia el oro de Nil Riudavets en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, la edición especial de la Giant Propel Advanced SL Frameset en "Kintsugi Blue", cómo fue el Campeonato del Mundo de MTB 2025, el vídeo homenaje al gran Nino Schurter, que se retira de la competición, además del vídeo con el montaje de su última Scott Spark personalizada.

Como siempre agradeceros seguir otra semana más con nosotros. Y si te gusta nuestro contenido síguenos en nuestras redes sociales, da "like" y comparte. ¡Gracias!

Para leer las noticias haz clic en los enlaces inferiores:



(Vídeo) Montando la última Scott Spark RC personalizada de Nino Schurter

 

Imagen: fotograma de YouTube

Nino Schurter acaba de anunciar su retirada, y con ella los espectaculares montajes que nos tenía acostumbrados los patrocinadores del corredor suiza. Según las propias palabras de SRAM, la firma estadunidense echará de menos estos montajes, y que mejor manera de acabar que con un último montaje especial, una Scott Spark RC totalmente personalizada y con los mejores componentes de la reconocida marca.

Vídeo: SRAM

(Vídeo) El camino hacia el oro de Nil Riudavets en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

 

Imagen: fotograma de YouTube

Un accidente ciclista en 2020 dejó al español Nil Riudavets incapacitado del brazo derecho, pero el mallorquín tuvo una fuerza extraordinaria, y gracias a un duro trabajo pudo recuperarse para lograr una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Specialized está apoyando a este gran deportista y juntos van camino a ganar el oro en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Vídeo: Specialized Bicycles


Arranca la temporada con ZBike Infinity: innovación y realismo para un indoor sin límites

 

Septiembre marca no solo el arranque de la temporada ciclista, sino también el comienzo de nuevos desafíos, de objetivos personales y de la motivación por superarse. Con ese impulso renovador llega la ZBike Infinity, la bicicleta indoor premium de ZYCLE que eleva el concepto de entrenar en casa. La firma española, referente en ciclismo indoor, inaugura así la temporada con esta novedad y con mejoras tecnológicas y técnicas en otros modelos de su catálogo ZBike Infinity 1.

Septiembre no es solo el inicio de la temporada ciclista, es también el momento de los nuevos retos, de las metas personales y de la ilusión por superarse. Con esta energía renovadora nace la ZBike Infinity, la bicicleta indoor premium de ZYCLE que redefine lo que significa entrenar desde casa. La marca española especializada en ciclismo indoor arranca esta nueva temporada también con actualizaciones tecnológicas y mejoras técnicas en otros productos del catálogo.

Crédito: ZBike Infinity

"El viaje comienza aquí, pedalea hacia el infinito" es un lema que va a sonar en la cabeza de muchos ciclistas profesionales. Esta frase que acompaña al nuevo modelo ZBike Infinity refleja la naturaleza del nuevo modelo concebido para quienes buscan algo más que una bicicleta indoor: una experiencia auténtica, exigente y exclusiva. La ZBike Infinity es sinónimo de elegancia e innovación. Tiene una potencia explosiva de hasta 2.000 vatios, un diseño ergonómico pensado para rendir al máximo y la sensación de estar sobre una bici de carretera gracias a su piñón libre y manillar ciclista. Además, ofrece máxima precisión en sus mediciones, conectividad total con los principales simuladores de ciclismo, un sistema de transmisión del movimiento ultra silencioso y mucho más.

Toda una serie de prestaciones de última generación que podrán descubrir los interesados en esta bicicleta los días 19, 20 y 21 de septiembre, en el festival SEA OTTER EUROPE en Girona. Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de probar en primera persona estas innovaciones, diseñadas para ofrecer una experiencia más realista y avanzada sobre la bicicleta. La nueva ZBike Infinity supone un antes y un después en el ciclismo indoor.

ZBike Infinity: tecnología punta que redefine la forma de entrenar


La ZBike Infinity ha sido diseñada para quienes buscan una nueva forma de entrenar gracias a su piñón libre y a su manillar ciclista, que ofrecen la experiencia más realista del ciclismo indoor. Sus 24 marchas virtuales, configurables en versiones monoplato o biplato, permiten así mismo pasar de la llanura a la montaña en segundos. Compatible con los principales simuladores de ciclismo, la ZBike Infinity abre la puerta a un mundo de entrenamientos, competiciones virtuales y experiencias compartidas para sentir esas indoor vibes en comunidad. Los ciclistas más exigentes destacan su funcionamiento ultrasilencioso y su factor Q de 152mm, que reproduce fielmente la posición sobre la bicicleta.

Potencia y precisión absoluta en cada pedalada con la ZBike Infinity


La ZBike Infinity no entiende de límites: sus 2.000 vatios hacen que cada sprint y cada ascenso se sienten como en plena competición. Además, el volante de inercia de 14 kg garantiza una resistencia fluida y estable, y una inercia que multiplica la sensación de realismo. Por otro lado, la ZBike Infinity es la primera bicicleta indoor del mercado en incorporar un sistema patentado de medición de la resistencia, que garantiza una precisión sin precedentes en la calidad y fiabilidad de los datos de cadencia y potencia, comparable con los potenciómetros profesionales más avanzados.

Crédito: ZBike Infinity

La nueva bicicleta indoor premium se adapta a cualquier ciclista


Cada ciclista es distinto, y la ZBike Infinity se adapta a todos ellos. Su factor Q de 152 mm favorece una posición natural, evitando lesiones y maximizando la comodidad. Sus bielas multiposición (175, 172.5, 170, 167.5 y 165 mm) ofrecen un ajuste perfecto para cada estilo de pedaleo, altura o disciplina. Además, la pendiente máxima del 20% pone a prueba la fuerza y la técnica, acercando la experiencia indoor a la exigencia de la montaña real.

La evolución del catálogo de la marca ZYCLE


El lanzamiento de la ZBike Infinity simboliza un paso adelante en la filosofía de ZYCLE, pero no llega solo. La compañía ha trabajado en renovar y perfeccionar su gama de bicicletas indoor y rodillos inteligentes, consolidando su posición como referente internacional en soluciones de entrenamiento indoor. Y es que ZYCLE no se limita a fabricar productos: diseña experiencias para quienes entienden el entrenamiento indoor como algo más que rodar en casa. Es compartir, competir, mejorar y sentir la pasión del ciclismo en cada sesión.



Continental Pure CONTACT: El neumático urbano que establece un nuevo estándar en protección antipinchazos

 

Continental lanzó Pure CONTACT, un nuevo neumático urbano ligero diseñado para ciclistas que buscan una mayor confianza para sus desplazamientos diarios, recados y aventuras.

La introducción de Pure CONTACT ofrece un nivel de protección antipinchazos sin precedentes. El nuevo neumático superó el máximo estándar de seguridad de la gama Urban de Continental, lo que requirió la incorporación del Nivel Ocho a la escala de Niveles de Seguridad de Continental. El Nivel Siete ya había superado la escala con el E-CONTACT Plus.

Continental Pure CONTACT/ Continental


Protección multicapa


El nuevo referente de Pure CONTACT en protección antipinchazos se debe a su innovadora tecnología de protección multicapa. Continental combinó su tecnología de neumáticos de competición de alta calidad con una protección Poly X, que ha demostrado ser extremadamente eficaz en toda la gama de neumáticos de automoción de Continental, líder en su categoría.

Mayor resistencia a los pinchazos/ Continental


Agarre en seco y en mojado


Pure CONTACT ofrece confianza a los ciclistas tanto en seco como en mojado. Su dibujo de la banda de rodadura presenta ranuras simétricas repetidas, escamas y elementos de drenaje para un mejor agarre y resistencia a la rodadura, lo que la hace ideal para uso urbano y aventuras todoterreno ocasionales. Disponible en una amplia gama de medidas, desde 50-60/584 hasta 40-55/622, Pure CONTACT cuenta con la certificación E50 para bicicletas convencionales y eléctricas, incluyendo bicicletas eléctricas SUV.

Versión en color negro/ Continental

Fabricado en silicato de la ceniza de la cáscara de arroz


Pure CONTACT contiene silicato de la ceniza de la cáscara de arroz, un residuo agrícola que se procesa en sílice mediante un nuevo proceso de menor consumo energético. El sílice ayuda a optimizar las características beneficiosas del neumático, como el agarre, la resistencia a la rodadura y la durabilidad, mientras que el caucho natural es un material crucial para la resistencia y una mayor durabilidad. El caucho natural utilizado por Continental proviene de fuentes responsables.

Versión con lateral en color marrón/ Continental


Oliver Vauth, Gerente de Producto Urbano de Continental Tires, afirmó: «Pure Contact representa la cúspide del desarrollo en nuestra gama de neumáticos Urban. Durante nuestras pruebas, el neumático superó las expectativas y demostró la combinación perfecta de resistencia a la rodadura y protección antipinchazos. Los resultados fueron tan impresionantes que tuvimos que crear un nuevo nivel (Nivel Ocho) en nuestra escala de protección antipinchazos».

El neumático no solo ofrece una protección superior contra pinchazos, sino que también se reiseñó la banda de rodadura para mejorar el agarre en mojado y la resistencia a la rodadura. Además de estas enormes mejoras en el rendimiento, también importó que el neumático fuera más sostenible. El neumático contiene más de un tercio de materiales renovables y representa el comienzo de un nuevo capítulo en la trayectoria de la familia CONTACT hacia la sostenibilidad.


Características principales


Ligero – 50/60 - 584 → 655 g, 40/55 - 622 → 620 g

Protección antipinchazos de alto nivel: combinación de Poly X y Vectran Breaker

Sostenibilidad mejorada: emplea materiales reciclados y renovables y técnicas de fabricación sostenibles.

Seguridad mejorada: franja reflectante de grafito para una mejor visibilidad lateral en condiciones de poca luz

Certificación E50: construcción robusta y durabilidad mejorada para bicicletas eléctricas

Fabricado en Alemania

(Vídeo) Así es la edición especial de la Giant Propel Advanced SL Frameset en "Kintsugi Blue"

 

Imagen: fotograma de YouTube

En este vídeo de Giant, la reconocida nos enseña su nueva incorporación, la la edición especial de la Giant  Propel Advanced SL Frameset en su exclusivo color "Kintsugi Blue".

Vídeo: Giant Bicycles


Nueva BH SL1: confort, integración y velocidad

 

La nueva BH SL1 llega para completar la gama de carretera de la marca con una propuesta que combina ligereza, rendimiento y ergonomía en un mismo cuadro. Diseñada en carbono Toray T400 con la tecnología Hollow Core Internal Molding (HCIM), hereda soluciones de los modelos de gama alta de BH y se adapta a las exigencias actuales de quienes buscan recorrer largas distancias sin renunciar a la velocidad.

BH SL1/ Crédito: BH


Construcción avanzada en carbono


El cuadro de la SL1 está fabricado con el Performance Carbon Layup Toray T400, que ofrece un equilibrio perfecto entre ligereza, rigidez y durabilidad. La tecnología HCIM, que emplea un proceso de vaciado interior a alta presión, asegura un carbono compacto, elimina imperfecciones (tanto en el exterior como en el interior del cuadro) y optimiza los espesores en las zonas críticas para garantizar máxima fiabilidad y el peso más bajo.

BH SL1/ Crédito: BH

BH SL1/ Crédito: BH

Su triángulo trasero Compact Stay, diseñado en una sola pieza, aporta mayor reactividad y optimiza la transmisión de potencia, mientras que la rigidez lateral se refuerza gracias al sistema de pedalier BB386EVO y al sobredimensionado del tubo diagonal. Aunque se trate de una bicicleta granfondo, se ha optimizado el aprovechamiento de cada vatio, como en los modelos de competición.

BH SL1/ Crédito: BH

Geometría Endurance con ADN racing

La geometría Endurance de la SL1 ha sido concebida para ofrecer una postura más cómoda y estable, pensada para largas jornadas sobre la bicicleta. Al mismo tiempo, mantiene la agilidad y el carácter competitivo propios de la familia de carretera de BH, convirtiéndola en una opción perfecta tanto para ciclistas que buscan confort en el día a día como para quienes desean exprimir la velocidad en pruebas de resistencia.

BH SL1/ Crédito: BH

La horquilla Endurance full carbon, diseñada para mejorar tanto la aerodinámica como la absorción de vibraciones, permite montar cubiertas de hasta 32 mm (e incluso 35 mm en determinados modelos), ampliando así la versatilidad de uso en diferentes superficies. Es un elemento clave en el diseño estético de la SL1 y sigue la tendencia que BH ha introducido en sus últimos modelos.

BH SL1/ Crédito: BH

Integración y detalles técnicos


La nueva SL1 también cuida la integración estética y funcional. El cableado interno mantiene el cuadro limpio y aerodinámico, mientras que el cierre de la tija de sillín integrado suma puntos para lograr una estética cuidada. Además, dispone de un sistema de apriete seguro y discreto. Los cierres Thru Axle Quick Lever de 12 mm, ocultos y sin necesidad de herramientas, son tan limpios visualmente como cómodos de usar en el día a día. El cuadro dispone de puntera UDH.

BH SL1/ Crédito: BH

BH SL1/ Crédito: BH

Montajes disponibles


La gama SL1 se ofrece en tres montajes sobre el mismo cuadro de carbono, adaptados a diferentes perfiles de ciclistas. En la parte más alta se encuentra la SL1 4.5, con un precio de 3.999,9 €, equipada con Shimano Ultegra Di2 de 12 velocidades, ruedas Vision Team TC30 Disc y neumáticos Hutchinson Nitro de 28 mm, pensada para quienes buscan el máximo rendimiento en una bicicleta con electrónica. Justo por debajo se sitúa la SL1 4.0, que con un precio de 3.299,9 € apuesta por el grupo Shimano 105 Di2 de 12 velocidades, ruedas Vision Team 35 y los mismos neumáticos Hutchinson Nitro de 28 mm, configurándose como una opción equilibrada entre tecnología y precio. Finalmente, la SL1 3.5, disponible por 2.499,9 €, monta Shimano 105 mecánico de 12 velocidades, ruedas Shimano RS171 y neumáticos Chaoyang Shark de 28 mm, convirtiéndose en la alternativa más accesible sin perder la esencia endurance que define a la gama.