Crow Gravital AXS: las dos nuevas e-Gravel de la firma española

 

La marca española de eBikes premium ultraligeras, Crow Bicycles, culmina el año de la mejor manera posible, anunciando el lanzamiento al mercado de sus dos más recientes joyas con cambio inalámbrico, las nuevas Crow Gravital UL 2 AXS y la Crow Gravital SL 1 AXS.

En enero de 2021 Crow Bicycles se presentaba al mercado internacional y lo hacía como una de las marcas de bicicletas eléctricas pioneras, apostando por una gama de eGravel ultra-ligera, y la utilización de las transmisiones mullet de SRAM con tecnología AXS, en la que se combinaba manetas de carretera junto a un cambio trasero de montaña y un casete con desarrollo 10-50t, exclusivamente en su modelo tope de gama con cuadro de carbono. Entonces, tan sólo unos cuantos afortunados pudieron hacerse con una de las unidades limitadas que se pusieron a la venta.

Crow Gravital UL 2 AXS/ Crow

Este semana, Crow Bicycles vuelve a introducir en sus modelos de la línea Gravital de gravel ultra-ligero una transmisión mullet con tecnología AXS de SRAM, pero esta vez lo hace tanto en su gama de carbono, como de aluminio, ofreciendo así uno de los productos más atractivos y versátiles del mercado, además con un precio de lo más tentador, desde 4.799€ Para Crow Bicycles, estos dos nuevos modelos no solo marcan una evolución en su gama Gravital, sino que también representan la fusión perfecta de tecnología, ligereza y diseño en el mundo del ciclismo. Con un diseño audaz y una tecnología sin precedentes, los modelos Gravital UL 2 AXS y Gravital SL 1 AXS suponen INNOVACIÓN con mayúsculas, al estar equipados ambos con el equilibrado SRAM Rival AXS 1x12 y el motor Fazua Ride 50 Trail.

Crow Gravital UL 2 AXS (desde 5.599€): Innovación y agilidad en cada pedaleo de tu próxima aventura

Para Crow Bicycles, su nueva Gravital UL 2 AXS está llamada a identificarse por su ligereza y tecnología, imprescindibles para el ciclista aventurero. Representa la cúspide de la tecnología eBike en un paquete sorprendentemente ligero para una experiencia superior en terrenos de gravel y donde los usuarios podrán experimentar la fusión perfecta de ligereza y tecnología avanzada.

Un peso ligero de 13,6kg/ Crow

Con una estructura integral construida completamente en carbono, tanto en el cuadro Gravital UL como en la horquilla Crow FRK CF, esta nueva eGravel de Crow brinda una agilidad y resistencia excepcionales, pesando tan solo 13.6 kg con el sistema eléctrico montado. Viene equipada con cambios inalámbricos SRAM Rival AXS 1x12, que proporciona una transición de marchas sin esfuerzo, de forma impecable y eficiente, ofreciendo un rendimiento robusto y adaptándose de forma precisa a los desafíos de los terrenos y caminos de gravel. Además, una de las ventajas de la tecnología inalámbrica es su mínimo mantenimiento. Sin desajustes y sin cables que sustituir, son garantía de rendimiento óptimo durante más tiempo.

Fabricada en fibra de carbono/ Crow

El motor Fazua Ride 50 Trail complementa su diseño ligero, proporcionando una asistencia suave y potente y haciendo que el peso total del modelo pase a 10,6 kg una vez se sustituye su sistema compacto de motor y batería por el Fazua Downtube Cover opcional, convirtiéndose así en una bicicleta no eléctrica. En ese momento, y con las ruedas Fulcrum Rapid Red 500 que realzan la capacidad todo terreno de la bicicleta, el usuario accede a una experiencia de ciclismo pura y sin compromisos.

Montada con SRAM Rival AXS/ Crow

Motor Fazua 50 Trail/ Crow

La Gravital UL 2 AXS redefine la agilidad en gravel y es la elección ideal para los usuarios más exigentes y apasionados del gravel que valoran la innovación, tecnología avanzada, el peso ligero en carbono y un rendimiento excepcional en sus aventuras memorables.

Crow Gravital SL 1 AXS (desde 4.799€): Tecnología, diseño y versatilidad, trío de ases en un cuadro de aluminio

El nuevo estilo en aluminio es para Crow Bicycles su nueva Crow Gravital SL 1 AXS, la propuesta más explosiva para esta nueva temporada, ya que el modelo combina la transmisión mullet SRAM AXS, con un cuadro premium Gravital SL de aluminio ultra-ligero, resistente y versátil (gracias a sus múltiples opciones de anclajes para alforjas y guardabarros), junto a la horquilla de carbono Crow FRK CF, y todo en un peso de solo 14.5 kg (11,5 kg de bicicleta sin el Fazua Drivepack instalado).

Crow Gravital SL 1 AXS/ Crow

Crow se convierte de este modo en uno de los pocos fabricantes, si no el único, en ofrecer tecnología inalámbrica AXS de SRAM, con el Rival AXS 1x12, en un modelo de eGravel con cuadro de aluminio y horquilla de carbono o de suspensión (opcional), que marca una nueva referencia en términos de rendimiento y versatilidad y nuevas sensaciones en el ciclismo electrificado: viene equipada también con el avanzado sistema Fazua Ride 50 Trail, lo que garantiza una conducción suave y eficiente: añade una potencia pico de hasta 350 W en modo Boost, y unos sorprendentes 58 Nm en uno de los sistemas de pedaleo más naturales del mercado: Mientras, las ruedas Fulcrum Rapid Red 500 de la Gravital SL 1 AXS, aseguran una conducción estable y otorgan confianza en cada giro.

Montada con SRAM Rival AXS/ Crow

Motor con 350W/ Crow

La Gravital SL 1 AXS llega para redefinir la conducción en gravel por su equilibrio entre innovación tecnológica, versatilidad y diseño inteligente, una joya de la tecnología moderna, que proporciona cambios suaves y precisos, ideal para terrenos variables y se posiciona como la compañera perfecta para los usuarios ciclistas que buscan versatilidad en una experiencia de gravel electrificada, sin comprometer la agilidad ni el estilo, y mostrando su gusto por la innovación y la tecnología.

Cuadro en aluminio/ Crow

Las nuevas Gravital SL 1 AXS y Gravital UL 2 AXS ya están disponibles para su compra en www.crowbicycles.com con un plazo de envío inmediato y con opciones de personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada ciclista, ya que, si las aspiraciones de gravel apuntan a terrenos más extremos, ambos modelos se pueden configurar con horquillas de suspensión RockShox Rudy Ultimate XPLR o SR Suntour GVX.


Berria Bikes agita el mercado de las bicicletas premium y amplía su público con su programa de actualización financiada

 

Berria Bikes sigue acercando sus modelos altas prestaciones a un mayor número de aficionados con el lanzamiento de ‘Dream your Ride’. Se trata del primer del programa de actualización de bicicletas lanzado por una marca para el mercado español, que facilitará la tasación y compra de bicicletas para poder acceder, de manera sencilla y cómoda, a los modelos de última generación de la firma.

La iniciativa creada por Berria Bikes permitirá el acceso a los modelos y versiones más recientes de la compañía descontando el valor de la bicicleta entregada por el usuario, que contará con la tasación profesional y certificada de Tuvalum, el mayor portal de bicicletas de segunda mano de España. Además, el comprador podrá elegir su nueva bicicleta incluyendo un plan de financiación de 24 meses, y un seguro gratuito que cubre todo el primer año de vida del modelo.

Fotografía cedida por Berria Bikes

Este programa de actualización y financiación se extenderá a los más de 170 puntos de venta autorizados de Berria Bikes en toda España, lo que garantizará el asesoramiento personal y especializado. De esta forma, cualquier usuario que quiera aprovechar las ventajas del programa podrá hacerlo en tiendas especializadas cercanas, siendo acompañado durante todo el proceso.

“Somos bicicletas premium, de altas prestaciones. Por tanto, nuestra solución para acercar bicicletas con estas características al aficionado pasa por las facilidades de compra y la seguridad del asesoramiento de expertos plenamente dedicados al ciclismo. Con el programa ‘Dream your Ride’ ayudamos al usuario a dar el salto hacia modelos que se adapten al máximo a su experiencia: rutas de cicloturismo, terrenos técnicos muy exigentes, salidas en carretera e incluso competiciones amateurs y profesionales”, explica David Vitoria, CEO y cofundador de Berria Bikes y exciclista profesional.

Fotografía cedida por Berria Bikes

La compañía española despliega este servicio coincidiendo con los primeros lanzamientos de su nueva generación de bicicletas para 2024 e incluirá en catálogo los principales modelos de carretera y montaña de la marca, así como su último lanzamiento para el segmento gravel y bicicletas eléctricas para todo tipo de terrenos.


Spiuk m/l Top Ten: la primera capa para los meses más fríos

Ya casi nos estamos adentrando en época invernal, y nuestras salidas son cada vez más frías. Si quieres que tus salidas sean más llevaderas hay que ir bien abrigado, y aquí entra la nueva primera capa de Spiuk para los meses más fríos, la m/l Top Ten, una camiseta interior sin costuras y de patrón ajustado confeccionada con hilos ultraelásticos y resistentes para un ajuste súper anatómico. 

Spiuk m/l Top Ten/ Spiuk

Esta prenda está fabricada con tejidos SensodryWarm, que ayuden a que nuestro cuerpo se termorregule, además de favorecer a un rápido secado de la prenda para no coger frío en las bajadas o cuando paramos. También cuenta con una estructura de mantenimiento térmico en la parte superior del tronco.
Confección en tejidos SensodryWarm/ Spiuk

La primera capa Spiuk m/l Top Ten ya está disponible en comercios autorizados y en la página web de Spiuk en color negro y en dos tallas S/M y L/XL a un precio de venta recomendado de 49,90€. Más información: spiuk.com


La ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360° Menorca vuelve a sus orígenes

 

Miguel Heras, Alfonsina Peppa, Oihana Kortazar, Aritz Egea, Gerard Minoves, Ismael Esteban… Estos son algunos de los nombres propios que protagonizaron y ganaron en sus respectivas categorías la novena edición de la Epic Camí de Cavalls 360º Menorca. Un cartel de lujo para una edición histórica en todos los sentidos, puesto que será la última. Así lo han hecho saber los organizadores de la carrera, que después de nueve intensas ediciones, han anunciado el final de su camino para regresar a sus orígenes, a la vuelta a la isla por etapas en formato Open todos los días del año. “La carrera había llegado este año a su máximo nivel y nos era imposible mantener la entrega incondicional que nos exigimos para llevarla a cabo”, explican los organizadores de la carrera Joan Febrer y Clara Fullana.

“Es un momento triste para nosotros porque la carrera nos ha dado mucho”, explican Febrer y Fullana, “pero seguiremos disfrutando de este deporte y de la actividad durante los 12 meses del año que, de hecho, es lo que siempre ha hecho nuestro equipo. Estamos tristes pero contentos a la vez porque regresamos con más fuerza a nuestra actividad principal. Camí de Cavalls 360º continúa, como siempre, con su formato Open, organizando la vuelta a Menorca autoguiada por etapas, al ritmo de cada participante. La Epic termina después de nueve años muy intensos donde hemos vivido muchas cosas. Es una despedida, y es triste, porque nos ha dado muchas experiencias valiosas y por la sensación de haber ayudado a tener experiencias únicas a tantas personas que no conocíamos. Pero seguimos disfrutando de este deporte con Camí de Cavalls 360º”.

Fotografía de Oriol Batista/ cedida por ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360° Menorca 

Nueve ediciones y un sinfín de recuerdos y vivencias Entre la primera edición disputada en el 2015 y la última celebrada en el 2023 se han vivido y creado un sinfín de historias, anécdotas y vivencias. “Desde el inicio buscamos conseguir el efecto ‘campamento’, como cuando eras pequeño y te ibas de campamento tres días pero la sensación es que habías estado fuera todo el verano porque en esos tres días se había parado el tiempo y las experiencias vividas tenían una intensidad multiplicada”.

En sus nueve ediciones la carrera ha vivido momentos de todo. Cancelaciones in extremis por pandemia (2020), por fuertes temporales (2021), cambios de recorrido y de formato… y también muchos momentos inolvidables por especiales: líderes de carrera que han cedido su dorsal a los últimos, gente que ha superado un cáncer que ha completado todo el recorrido, como Aitana, la última participante que ha cruzado la meta de la Epic Camí de Cavalls 360º, que lo hizo tras pasar un cáncer y en un contexto personal complicado. Y lo hizo recorriendo la distancia más larga.

“Nos vamos con un montón de historias personales enraizadas en la carrera. Ejemplos de superación y de espíritu de sacrificio excepcionales. Desde fuera una carrera puede parecer algo banal, pero desde dentro afloran sentimientos muy intensos que nuestra vida cuotidiana no nos deja brotar. Emociona saber que se han generado tantos momentos importantes en las vidas de los participantes”, concluyen los directores de esta prueba que en sus nueve años de historia ha dejado huella por sus valores, su intensidad, su espíritu competitivo, su pasión por el deporte y sus maravillosos paisajes.


(Vídeo) Así fue el test de fuerza de los corredores del Movistar Team

 


El Movistar Team sigue preparando la nueva temporada que se avecina. Y en este vídeo nos enseñan cómo fueron los test de fuerza de todos los corredores del conjunto español, describiéndonos cómo se hacen y para qué sirven.


Vídeo: Movistar Team


Gran fondo Alé La Merckx 2024: nueva ubicación, nueva organización y nueva fecha


La 18ª edición del Granfondo Alé La Merckx, la épica del ciclismo internacional, que atrae a casi 2.000 participantes cada año, tendrá una nueva ubicación. y un nuevo equipo organizador en 2024.

Alé, la famosa marca de ropa ciclista y organizadora histórica de este granfondo, pasa el testigo al Ayuntamiento de Livigno, pero sigue siendo patrocinador principal y socio del evento. Esta modalidad ciclista, como es bien sabido, está dedicada al "Caníbal", el famoso ciclista belga Eddy Merckx.

Alé La Merckx llega a Lombardía, en el corazón de los Alpes italianos, con su carga de historia y valores deportivos. La zona, también llamada “Pequeño Tíbet”, permitirá la circulación en bicicleta para alcanzar objetivos nuevos y diferentes: desafiar los grandes picos y épicos pasos de montaña que forman parte del fascinante horizonte de Livigno. Por tanto, la cita de Alé La Merckx 2024 está fijada para el sábado 29 de junio. con salida y llegada en el Centro Aquagranda de Livigno (Sondrio). Buena noticia para los aficionados al ciclismo de Valtellina: en 2024 la zona acogerá dos etapas del Giro d'Italia así como uno de los granfondos más fascinantes del panorama internacional.

DOS RUTAS

El ciclista elegirá entre dos rutas que han sido diseñadas para salvaguardar el espíritu de este gran fondo histórico: una larga de 173 km a 4100 metros de altitud desnivel, y una media de 96 km con 1300 metros de desnivel.

El nuevo enfoque del evento es también fomentar la participación activa de aquellos ciclistas ansiosos ponerse a prueba en subidas y curvas cerradas de absoluto valor deportivo. De hecho, las nuevas rutas ofrecen muchas subidas que han sido elegidas por innumerables profesionales como lugar de preparación, en el período previo a las Grandes Vueltas.

Fotografía Gran fondo Alé La Merckx/ cedida por ésta

El recorrido más corto comenzará en el polideportivo Aquagranda de Livigno y luego cruzar el centro de la ciudad para llegar al Passo della Forcola y entrar así en Suiza. A partir de ahí, los ciclistas afrontarán un tramo impresionante y técnicamente desafiante sobre Paso Bernina, incluidas unas últimas curvas muy cerradas. Un descenso por el Engadina, a Zernez, y seguirá una subida al Passo del Forno, con el cruce final del túnel del Munt La Schera y meta en Aquagranda.

El recorrido más largo, o Granfondo, el más esperado y espectacular, ser más duro. Después de la salida desde Aquagranda y el centro del pueblo, la ruta se vuelve más empinada. en términos de dificultad y complejidad técnica. Passo dell'Umbrail, justo debajo del Stelvio, será la primera subida exigente, seguida del descenso a Bormio, donde el camino conduce a Foscagno. A partir de aquí, los ciclistas se enfrentarán a un impresionante doble desafío, con dos "Titanes" de los pasos ciclistas más fascinantes de Italia: el Passo del Foscagno y el Paso Eira. La línea de meta siempre se establece en Aquagranda. La nueva ruta de Granfondo es un desafío que pondrá a prueba a los atletas.

UN NUEVO EVENTO, SIEMPRE DEDICADO A EDDY

La 18ª edición del granfondo Alé La Merckx será, por tanto, un evento completamente nuevo. Se mantendrá fiel tanto a los valores como al espíritu que Alé ha querido inculcar al granfondo, en sus 17 años de organización, y a la forma única de vivir el ciclismo en Valtellina, una disciplina que considera al Pequeño Tíbet como un verdadero segundo hogar.

El recuerdo se remonta a 1972, cuando la etapa Parabiago - Livigno del Giro de Italia trajo por primera vez la maglia rosa a Livigno, con una llegada a la altura domada por ese mismo Eddy Merckx a quien está dedicado el granfondo. El belga, aquel día, hace 41 años, ganó la etapa y subió al podio en la clasificación general. "El Alé La Merckx se aleja de casa pero sigue siendo un importante y evento central para Alé. Queríamos llevar esta maravillosa modalidad ciclista a un diferente nivel, dándole ese toque épico que sólo las Grandes Ascensiones pueden dar. Hoy, Los participantes en la Alé La Merckx afrontarán el Passo del Foscagno, el Passo Eira o la Bernina. Estamos seguros de que Livigno podrá ofrecer a este evento, por lo que queridos para nosotros, ¡nuevas metas y nuevas experiencias emocionantes!" comentó Alessia Piccolo, directora general de APG, empresa a la que pertenece Alé y organizador histórico del granfondo


(Vídeo) Así es el proceso de pintado de las bicicletas Aurum

 


En este breve vídeo Aurum nos enseña cómo pintan sus bicicletas, desde la preparación del cuadro hasta la colocación de los adhesivos. Cada uno de los pasos para un acabado de lujo.


Vídeo: Aurum Bikes


Sportful presenta la nueva equipación del Bora-hansgrohe 2024


Sportful presenta el diseño de la nueva equipación que lucirá el equipo alemán de la máxima categoría del ciclismo profesional Bora-hansgrohe. La firma de Fonzaso retoma con esta estructura, una de las más exitosas de los últimos años, una relación como proveedor de ropa técnica de ciclismo que ya proporcionó muchos éxitos entre 2018 y 2021. Los ciclistas de la escuadra alemana –entre los que se incluyen Primoz Roglic, Jai Hinley (vencedor del Giro 2022), Lennard Kamma y Alek- sandr Vlasov– vestirán las prendas desarrolladas para la competición de Sportful en la próxima temporada.

Para el diseño, se ha optado por conservar el característico verde oscuro que ha distinguido al equipo en los últimos años, aunque se le ha añadido un toque verde claro en una de las mangas y algunos de los accesorios (guantes, calcetines, gorra...). De este modo, se incrementa la visibilidad del Bora-hansgtohe en el pelotón y se aporta un plus de modernidad y contraste al conjunto.

Fotografía gentileza de Sportful

Los culotes de competición se proporcionarán en dos versiones de color en función del modelo. Unos usarán el mencionado verde oscuro como color de base y otros el negro. Entre otras prendas, los ciclistas del Bora-hansgrohe usarán en sus entrenamientos y competiciones el mono integral Bomber Jersey, el culote LTD y muchas de las prendas de la serie Fiandre para jornadas de frío y lluvia.

Todo un equipamiento solvente y testado con éxito en miles de horas de máxima exigencia sobre la bicicleta. Estas prendas de Sportful se basan en más de tres décadas de estrecha relación de los responsables de producto de la marca italiana con algunos de los más destacados profesionales del deporte del ciclismo.

Fotografía gentileza de Sportful

El director general del Bora-hansgrohe, Ralph Denk, ha explicado que “estoy impaciente por ver a nuestros ciclistas vestir las prendas Sportful. El nuevo diseño de la equipación oficial representa nuestra ambición en competición y nos aportará un plus de visibilidad dentro del pelotón”.

Para el CEO de MVC Group (corporación en la que se integra la marca Sportful), Alessio Cremonese, “el Bora-hansgrohe significa para nosotros un gran éxito tanto desde el punto del marketing como del producto.

Hemos creado una colección de prendas que, por un lado, puede satisfacer completamente las necesidades y exigencia de los ciclistas profesionales y, por otro, que sea inherente a nuestra actual gama. Para nosotros es muy importante vincular la experiencia, mejoras y experiencia que aporta el equipo profesional a nuestra colección de productos para que lleguen a todos nuestros clientes”.

Fotografía gentileza de Sportful

La colección completa del Bora-hansgrohe 2024 –que incluye culotes, maillots, chaquetas de invierno, chalecos, etc.– ya se encuentra disponible en lo web oficial del equipo y en la de Sportful: www.sportful.com


Lo más destacado de la semana (del 11/12/23 al 16/12/23)

 


Otra semana que la acabamos con un test, que para nuestra alegría ha sido el más destacado de la semana. Donde el maillot Circus de Alé ha sido el gran protagonista, una prenda ligera, cómoda y transpirable que ha pasado con gran nota nuestra prueba.

A este nuevo test le sigue el gran lanzamiento de Berria, que esta semana ha presentado la nueva Cayman, una e-MTB que viene ha revolucionar el segmento gracias a su geometría y cinemática, la nueva Cinelli Pressure ADR, una bicicleta de carretera de larga distancia y geometría racing, el nuevo portabidón Wilier AM en color iridiscente, las nuevas válvulas tubeless Proclose Optimum en aluminio de Ere Research, los nuevos Giro Rodeo MTB Gloves, unos ligeros guantes con protección en los nudillos, la colección de prendas casual vintage Mavic Logoline & Heritage, la edición limitada de las zapatillas para MTB Crankbrothers Stamp Speed Lace Topo Collection o la novedosa bicicleta eléctrica TEZEUS-C8.

En la actualidad hemos sabido que habrá productos de Huelva y avituallamientos sin gluten para La Leyenda de Tartessos y que Movistar Team Shop, la tienda oficial online del equipo profesional, se muda a TradeInn.

Mientras que en la sección de vídeo hemos podido ver el montaje de una Cinelli Superstar con SRAM Rival y Mavic Ksyrium y de una ligera Wilier Triestina Urta Hybrid, además de poder presenciar cómo fue la primera concentración del equipo Movistar Team y de deleitarnos con los mejores momentos de la Copa del Mundo de XCO y XCC.

Para leer las noticias haz clic en los enlaces inferiores:


Cinelli Pressure ADR: la bicicleta más completa del fabricante italiano

Cinelli presenta la nueva Pressure ADR, un modelo que hereda lo mejor de otros modelos de la firma italiana, como el ADN competitivo de la Pressure, que se mezcla con el manejo y la comodidad del modelo Superstar, creando así una bicicleta competitiva para el día a día, siendo idónea para largas distancias.

Cinelli Pressure ADR/ Cinelli

El cuadro utiliza fibra de carbono Columbus bajo una construcción monocasco con tubos afinados con las fibras puestas para conseguir una mayor comodidad y ser perfecta para largas distancias. Con una estética muy cuidada donde su cableado es integrado y es compatible con transmisiones electrónicas Di2 de Shimano y EPS de Campagnolo.

Utiliza fibra de carbono Columbus/ Cinelli

Cableado interno compatible con grupos electrónicos/ Cinelli

Su geometría es de carreras, pero no renuncia a la mencionado comodidad y a un manejo muy reactivo y estable para una experiencia de conducción muy buena.

Cableado integrado/ Cinelli

Diseñada para largas distancias/ Cinelli

Geometría de competición/ Cinelli

La nueva Cinelli Pressure ADR está disponible en tallas XS ( 45 ), S ( 48 ), M ( 51 ), L ( 54 ) y XL ( 57) y en tres colores a un precio recomendado que comienza en 3.500€ con un montaje con Shimano 105. Además de tener opción a kit de cuadro a un precio recomendado de 2.300€. Más información: www.cinelli-milano.com 

TEZEUS anuncia el lanzamiento de su novedosa bicicleta eléctrica TEZEUS-C8

 

El sistema operativo LINUX de desarrollo propio de la TEZEUS-C8 viene equipado con una pantalla del motor de 5 pulgadas, Google Maps integrado, extracción de batería mediante botón táctil de desbloqueo en el panel de visualización, incluyendo además otras funciones. Ya se pedalee en días lluviosos o de noche: utilizar un vehículo superinteligente brindará una experiencia relajante y cómoda.

Fotografía: Tezeus

"Parece verdaderamente asombroso que no haya diferencia con una bicicleta tradicional en cuanto al aspecto. Parece que no hubiera ni batería ni motor". El diseño de la batería y del motor, así como el diseño del cableado interno, hacen que el aspecto en su conjunto sea de líneas muy concisas y atrayentes.

Fotografía: Tezeus

TEZEUS-C8 diseña, desarrolla y fabrica de forma independiente un motor de transmisión central más eficiente y compacto, pesando únicamente 2,6 kg con un par de hasta 60 NM. Algoritmos de fusión multisensor permiten proporcionar a los ciclistas la potencia más inteligente y fluida. Rodar con una TEZEUS-C8 es disfrutar de una agradable y silenciosa experiencia.

Fotografía: Tezeus

En la TEZEUS-C8, la seguridad es prioritaria, protegiéndole en todo momento de diversos peligros durante su ruta ciclista. Provistas de un radar de ondas milimétricas con un ángulo de 60°, las luces traseras avisan en tiempo real de aquellos vehículos (incluidas bicicletas) que previsiblemente vayan a ponerse a la misma altura en 5 segundos y tengan una distancia horizontal de 1 metro. Incluso al rodar sin compañía se sigue teniendo suficiente sensación de seguridad.

Fotografía: Tezeus

En cuanto a los accesorios, la TEZEUS-C8 está equipada con una batería extraíble de alta densidad energética, una luz automática que al caer la noche se ilumina automáticamente, frenos ocultos sin engorrosas sujeciones de cables, así como diseño de tres velocidades que incorpora función de cambio automático. La TEZEUS-C8 cuenta con todos los detalles que harán las delicias de los ciclistas.

Fotografía: Tezeus

TEZEUS-C8 utiliza la tecnología de carga rápida GaN que con una hora de carga puede alcanzar los 40 kilómetros de autonomía y que precisa 2,5 horas para cargarse por completo, de manera que los ciclistas no tendrán que preocuparse por quedarse sin energía.

Fotografía: Tezeus

Basada en el confort de uso, el diseño y la experiencia interactiva inteligente, la TEZEUS-C8 puede ser la elección óptima tanto para entusiastas del ciclismo como para viajeros con movilidad pendular. La bicicleta Tezeus estará disponible próximamente en indiegogo y en el sitio web oficial. Más información: www.tezeusbike.com.


(Vídeo) Montando una Cinelli Superstar con SRAM Rival y Mavic Ksyrium

 


El canal de YouTube Jimmi Media nos trae este interesante montaje, ya que se aleja de otros montajes utilizando un cuadro Cinelli Superstar equipando un grupo electrónico e inalámbrico SRAM Rival y ruedas Mavic Ksyrium, entre otros.


Vídeo: Jimmi Media


(Test) Alé Circus: el maillot largo ligero y ergonómico para clima frío

Ya estamos llegando al invierno, y con esta época del año las temperaturas ya van notándose más bajas, por lo que nos tenemos que equipar con las prendas correctas para no pasar frío en la bicicleta. Alé presentó recientemente la colección otoño-invierno 2024, donde se ubica el maillot largo Circus de la gama PR-S, diseñada en colaboración con los equipos World Tour patrocinados por Alé y en la que podemos ver las más altas tecnologías de la prestigiosa marca italiana.

El  maillot Circus es una prenda para los que buscan comodidad en temperaturas entre 8º y 14º, un rango donde se comportó estupendamente bien en nuestro test, y gracias a su corte ajustado y a su ligereza, solo 280 gramos, es perfecto para combinar con un chaleco, ya sea más fino o un poco más grueso e invernal, para poder llevarlo en unas temperaturas un poco más bajas.


Está diseñado bajo la tecnología de mapeo corporal, por lo que cada panel del maillot se ajusta muy bien al cuerpo, creando una elevada sensación de comodidad dada su gran ergonomía. Con unas mangas que nos parecieron de lo mejor que hemos probado de la marca en cuestión de longitud (si tienes los brazos proporcionados con tu altura), ya que posicionado en la bicicleta nos parecieron perfectas y muy confortables, con los puños de corte asimétrico aerodinámicos y muy cómodos.

El tejido cuenta con el tratamiento DWR en su exterior, que repele el agua y evita que la suciedad del asfalto penetre en el interior del maillot, mientras que en su interior, la tela cepillada le dota de un tacto muy suave que eleva la comodidad del maillot.


Su diseño nos pareció muy atractivo gracias a sus gráficos de estilo contemporáneo, donde el color negro se entremezcla con una tonalidad más grisácea, resultando muy actual y elegante. La versión probada fue la de color negro, pero, como siempre, Alé ofrece más colores, por lo que lo podéis encontrar también en color blanco, naranja flúor y color Salvia, un verde grisáceo.

El Circus está lleno de ricos detalles, como el elástico de la cintura, con el interior con inserciones de silicona, súper cómodo y con un alto agarre para que no se mueva en el transcurso del pedaleo. Además de tres bolsillos traseros con un excelente diseño para que nuestras pertenencias estén a salvo, detalles reflectantes o una cremallera con un funcionamiento ultra suave.


VEREDICTO

El maillot Alé Circus de la gama PR-S es una excelente opción si queremos un maillot Med-season cómodo, transpirable, ligero y resistente a un rango de temperatura de entre 8º a 14º. Su diseño bajo mapeo corporal está muy bien ideado, mientras que su tratamiento DWR evita que el agua penetre en nuestro interior. Muy recomendable, un 4 sobre 5 para el Circus de Alé. 

Nota: 4 de 5

PROS

  • Comodidad
  • Longitud de mangas
  • Alta transpirabilidad
  • Transpirable
  • Cremallera
  • Peso contenido

CONTRAS
  • Nada a destacar


Características:
  • Disponible en cuatro colores (negro,  blanco, naranja flúor y Salvia) y en tallas de la XXS a la 5XL
  • Peso: 280 gramos
  • PVP: 129,99€
  • Fabricante: alecycling.com

Productos de Huelva y avituallamientos sin gluten para La Leyenda de Tartessos

La Leyenda de Tartessos 2024 ofrecerá un amplio abanico de novedades desde el punto de vista deportivo y, también, extradeportivo.

Etapas circulares que no coinciden ni un solo kilómetro, eliminación de la contrarreloj o las categorías Élite, Máster 30, Máster 40 y Grand Máster son algunos de los aspectos más destacados de la ronda onubense en lo estrictamente referente a la carrera. Sin embargo, no son menos en lo concerniente a la logística y alimentación. La Leyenda de Tartessos ofrecerá avituallamientos sin gluten para los corredores que lo soliciten, una iniciativa que se une a los productos de Huelva como fresas, jamón ibérico o gambas que acompañan a los tradicionales guisos en cada llegada de la carrera.

Fotografía cedida por La Leyenda de Tartessos

Junto a ello, la ronda tartéssica se une al movimiento EcoRace, lo que implica reducir notablemente el uso de plástico, apostar por la movilidad sostenible y reducción del consumo energético y el ruido, una adecuada gestión del agua y un amplio catálogo de buenas prácticas ambientales con el objetivo de realizar una carrera lo más sostenible posible.

En lo referente a alojamientos, la sede se sitúa en esta ocasión en el hotel Precise El Rompido, un complejo de cinco estrellas en un entorno idílico. A ello se une la novedad de disponer de zona camper, con el patrocinio de Makalu.

Fotografía cedida por La Leyenda de Tartessos

La Leyenda de Tartessos mantiene las inscripciones abiertas hasta el 12 de enero, tanto para la opción completa como para la de fin de semana (half). En la pasada edición se dieron cita casi 500 corredores procedentes de 20 países.

Todos los datos y las inscripciones, en www.laleyendadetartessos.com


(Vídeo) Montando una Wilier Triestina Urta Hybrid: la e-MTB sub16kg

 


Wilier lanzó recientemente la nueva Wilier Triestina Urta Hybrid, una e-MTB que destaca por su excelente diseño, donde se ha conseguido un sistema de suspensiones de alto rendimiento y una capacidad bajadora muy elevada, además de un peso excelente, ya que esta Downcountry tiene un peso anunciado de menos de 16kg.


Vídeo: Wilier Triestina


Wilier AM: el portabidón de la marca ahora en color iridiscente

Los colores iridiscentes están de moda. Ya casi no hay marca que tenga en su catálogo algún accesorio, prenda, componente o bicicleta en este tipo de tonalidad. A esta tendencia se une el portabidón Wilier AM, que además del característico acabado en color negro, ahora está disponible en color iridiscente, perfecto para darle un toque de color a tu bicicleta.

Wilier AM iridiscente/ Wilier Triestina

Esta opción de color también está fabricada en plástico con un diámetro de 30mm bajo un diseño realizado para un alto agarre del bidón, tiene un peso anunciado de 30 gramos y está disponible a un precio de venta de 16,90€. Más información: www.wilier.com