Scicon Aerocomfort Road 3.0: la bolsa para transportar tu bici baja de precio hasta un 48%

Es época para disfrutar de tu bici de carretera y salir más allá de tus rutas habituales, quizás incluso para ir a otro país o región. Si es el caso y quieres ir hasta el destino en avión Scicon propone varias opciones para que tu querida montura no sufra "accidentes" cuando se transporta dentro del avión. Como la Aerocomfort Road 3.0, una bolsa para transportar bicicletas perfecta para ello, ya que además baja su precio hasta un 48%, bajando, según versión, hasta los 519.48 de los 999€ de PVP.

Crédito: Scicon

La Aerocomfort Road 3.0 es capaz de transportar tu bicicleta de carretera sin necesidad de desmontar manillar, sillín, tija de sillín, preservando así las medidas del Bike fitting de la bicicleta y facilitando cuando la metemos dentro. 

Crédito: Scicon

Está fabricada en tejido acolchado 3D-Padding™ de triple capa resistente a los desgarros, cremallera enrollable doble TwistZip™. Y apara que la bicicleta no se mueva en su interior, cuenta con un caballete integrado que estabiliza la bicicleta, con dos bolsillos integrados para meter las ruedas por separado de forma segura y protegida.
Crédito: Scicon
Crédito: Scicon

Para poder llevarla con mucha facilidad esta bolsa cuenta con ocho ruedas de 360° y amortiguación y múltiples asas para agarrarla de manera más eficiente.
Crédito: Scicon

La Scicon Aerocomfort Road 3.0 está disponible en color negro, además de versiones Tour de Francia y diversos países. En este momento, el precio en la página web de Scicon para la versión en color negro es de 519€, un 48%, mientras que las demás presentan descuentos de un 45%. Más información: sciconsports.com




(Vídeo) La decisión improvisada de Romain Bardet: del asfalto a la grava

 

Imagen: fotograma de YouTube

“Unpaved Decision”, es el nuevo film de Vittoria, donde la reconocida firma de neumáticos nos explica de la mano de Romain Bardet su gran decisión: pasar de ser un corredor profesional de gran prestigio en carretera a pasarse al mundo Gravel y explorar un mundo totalmente diferente el vivido hasta ahora.

Vídeo: Vittoria


(Vídeo) Los mejores momentos de la WES UCI E-MTB XC World Cup en Monaco Alpes-Maritimes

 

Imagen: fotograma de YouTube

La WES nos lleva hasta Mónaco para ver los mejores momentos de la prueba celebrada allí, donde los mejores bikers de la modalidad estuvieron presentes para un fin de semana de infarto. 


Vídeo: WES World e-Bike Series


(Vídeo) Así es Juliana Londoño, la actual campeona de Colombia

 

Imagen: fotograma de YouTube

Juliana Londoño, la campeona nacional colombiana se ha unido a Picnic PostNL, con solo 20 años es una de las dos únicas colombianas del pelotón internacional y uno de los grandes valores del equipo profesional.


Vídeo: Lapierre Bikes


(Vídeo) Viajando con el Giant Factory Of-Road Team XC a la UCI Mountain Bike World Series

 

Imagen: fotograma de YouTube

La UCI Mountain Bike World Series ha llegado a su ecuador. Y gracias al equipo Giant Factory Of-Road Team XC viajamos hasta el pasado mes de junio, donde podemos ver los entrenamientos previos y cómo le fue al conjunto en Val di Sole y Andorra.


Vídeo: Giant Bicycles


Kevin David Castillo se incorpora a Movistar Team como stagiaire

 

Kevin Castillo reforzará temporalmente las filas del conjunto navarro durante la parte final de la temporada 2025. Su llegada responde al interés del equipo por seguir promoviendo el talento joven y brindar oportunidades de desarrollo en el máximo nivel del ciclismo profesional. El marsellés ya conoció a sus nuevos compañeros tras unirse, el pasado mes de diciembre, a la concentración de pretemporada de Movistar Team en Valencia.

Recientemente, Castillo corrió en la Vuelta a Colombia, finalizando tercero en las etapas 7 y 8. Cerrando su participación como decimotercero en la clasificación general. Kevin David Castillo: "Estoy muy contento de integrarme, el resto de la temporada, al Movistar Team. Muy feliz de pertenecer al equipo con más historia del ciclismo y también me llena de orgullo el poder estar aquí. Daremos lo mejor en las próximas carreras y esperamos hacerlo muy bien. Un agradecimiento a todo el Movistar Team por esta oportunidad."

Crédito y cesión: Movistar Team


El corredor se integra, a partir de hoy, en el bloque dirigido por Eusebio Unzué y correrá en el Circuit Franco Belge. Así como, participará en competiciones seleccionadas del calendario europeo con el objetivo de continuar su formación en un entorno de alto rendimiento. Su fichaje como stagiaire permitirá al equipo evaluar de primera mano su adaptación a las exigencias del pelotón WorldTour.

Con esta incorporación, Movistar Team reafirma su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos, especialmente en Latinoamérica, una región históricamente vinculada al ADN del equipo.

Kevin David Castillo se une así a la tradición de ciclistas colombianos que han dejado huella en la estructura azul, con la ilusión de dar sus primeros pasos en el ciclismo profesional al más alto nivel.


(Vídeo) Tour de France Femmes 2025 - Detrás de las escenas con el Liv AlUla JaycoLiv AlUla Jayco

 

Imagen: fotograma de YouTube

El Tour de Francia femenino 2025 ha sido todo un éxito para el Liv AlUla JaycoLiv AlUla Jayco, viviendo una gran victoria de etapa de la española Mavi García y donde Ella Wyllie luchó por la clasificación general.

Vídeo: GreenEDGE Cycling


BBB StrikeDuo 1600i Indicator Combo: el dúo de luces con control remoto inalámbrico

BBB sigue ofreciendo grandes soluciones para los ciclistas que quieren la máxima seguridad, tanto en la carretera como en caminos y montañas con la nueva BBB StrikeDuo 1600i Indicator Combo, un dúo de luces que cuenta con una alta capacidad de alumbrar y una gran particularidad, un control remoto inalámbrico para un fácil acceso a las luces, incluso cuando está lejos de ellas.

Crédito: BBB

Este combo de luces cuenta con un faro de 1600 lúmenes con un haz ovalado proporciona una alta visibilidad en cualquier de terreno, y una luz trasera Signal Pro garantiza una cobertura de 270 grados con el modo Day Flash de 250 lúmenes, ofreciendo una excelente visibilidad de día.
Crédito: BBB

BBB StrikeDuo 1600i Indicator Combo es recargable por USB-C, y ya se puede adquirir en comercios autorizados. Más información: bbbcycling.com


(Vídeo) Con Merida en la Tres Nacions 2025

 

Imagen: fotograma de YouTube


Merida nos lleva hasta la Tres Nacions, a finales del pasado mes de junio, donde más de 2.100 ciclistas participaron en la famosa prueba de ciclismo. 

  Vídeo: Merida

Las Bollé C-ICARUS estrenan nuevo color Grey Crystal

Las C-Icarus de Bollé adquieren un aspecto renovado y fresco con la incorporación de su nueva opción de color Grey Cristal, que se une a los 6 colores que ya estaban disponibles hasta la fecha de este modelo de gafas deportivas de alto rendimiento, dejando un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir este modelo. 

Crédito: Bollé

Esta gafa cuenta con una montura ultraligera gracias a estar fabricada con un 45% de bio Nailon bajo un atrevido y atractivo diseño cilíndrico, con gomas goma Thermogrip de gran agarre, con lo que se consigue un peso declarado de solo 24 gramos, además de una alto agarre y adaptabilidad a los rostros.
Crédito: Bollé
Crédito: Bollé

Este modelo cuenta la lente fotocromática Phantom Clear Ruby propia de Bollé, lo que garantiza una excelente visibilidad y una protección UV del 100 % en todas las condiciones.
Crédito: Bollé

Esta nueva opción de color Grey Crystal ya está disponible en la web de la marca y sus distribuidores, teniendo un precio de venta recomendado de 190€. Más información: www.bolle.com


(Vídeo) Así es un día en el Tour de France Femmes con Tota Magalhaes

 

Imagen: fotograma de YouTube

El equipo español Movistar Team nos enseña desde dentro cómo es un día en el Tour de France Femmes con Tota Magalhaes. 


Vídeo: Movistar Team


Alpitude abre reservas de su nueva tija ultraligera Tonale para la Factor Ostro VAM 2.0

Alpitude, expertos en componentes de bicicleta de fibra de carbono se complace en presentar la nueva tija de sillín Tonale, diseñada específicamente para el Factor Ostro VAM 2.0., una pieza hecha a mano y con un peso mucho menor que la tija de serie de este reconocido modelo de bicicleta. 

Crédito: Alpitude

Esta tija de sillín es extremadamente ligera, con un peso un 50 % inferior al de la tija Factor que viene de serie, con un peso para la versión de 400 mm de largo y 15 mm de desplazamiento de solo 114 gramos (+-4%).
Crédito: Alpitude

Como siempre, Alpitude utiliza fibra de carbono de la mejor calidad, con una tecnología de fabricación de alta presión con vejiga de silicona en el interior, lo que favorece a que tanto su interior como exterior estén libre de defectos, con un superficie perfecta que favorece a su peso y características.
Crédito: Alpitude

Tiene un peso máximo del ciclista de 95 kg, y está disponible en medidas de 250, 300, 350 y 400 mm, recta o con un desplazamiento de 15mm y con acabados en UD, 3K o 1K. Su precio es de 380€ y ya están abiertas las reservas, llegando los pedidos a mediados del mes de septiembre. Más información: alpitude.cc


(Vídeo) Así son las S-Works Torch Remco: las zapatillas más ligeras del pelotón

 

Imagen: fotograma de YouTube

Specialized ha lanzado las nuevas S-Works Torch Remco, un calzado diseñado en colaboración con Remco Evenepoel que se convierten en las más ligeras del pelotón gracias a su peso de solo 148,2 gramos anunciados. 


Vídeo: Specialized


Fara Cycling lanza la nueva bicicleta de grava Gr4

 

Fara Cycling, la marca noruega de ciclismo de aventura de alto rendimiento, ha anunciado hoy su bicicleta de gravel de cuarta generación, la Gr4. Una bicicleta de gravel que desafía a la categoría, diseñada para ofrecer velocidad de competición y capacidad para largas distancias en una plataforma ligera.
Crédito y cesión: Fara Cycling

Nacida y perfeccionada en Oslo, un paraíso de la grava que sirve de puerta de entrada a miles de kilómetros de caminos sin pavimentar, senderos técnicos y parajes naturales remotos. La Gr4 es el resultado de casi una década de exploración, competición y evolución del diseño.

Durante ese tiempo, las bicicletas de Fara han demostrado su valía en ambos extremos del espectro todoterreno, con victorias en carreras de alto octanaje como The Traka, así como los mejores resultados en los eventos de ultra resistencia más exigentes del planeta, incluidos Badlands, Atlas Mountain Race y Transcontinental Race.

Esta amplitud de experiencia dio forma a una filosofía de diseño única:

¿Y si la obsesión de la industria por trasladar la rigidez y la aerodinámica de las carreras de carretera a la grava no tuviera en cuenta el panorama general? ¿Deberíamos priorizar la capacidad, la confianza y la comodidad sobre el terreno real? Finalmente, con solo una pequeña minoría que lleva un número de carrera, ¿cuáles son las mejores características de las carreras de gravel y ultra que son valiosas para el ciclista cotidiano?

Después de decenas de miles de kilómetros de desarrollo interno y pruebas con atletas de élite, Fara encontró la respuesta en el Gr4.

Crédito y cesión: Fara Cycling

Multifacético por diseño

Con la Gr4, Fara desafía la tendencia de crear bicicletas diferentes para cada disciplina de gravel. En su lugar, se han inspirado en características típicas de las bicicletas de todo el espectro de gravel para crear una bicicleta ideal para competir, explorar fuera de la red y todo lo demás.

Las vainas más cortas permiten una conducción ágil y con respuesta, mientras que el amplio espacio libre para neumáticos garantiza que tanto corredores como aventureros no tengan problemas a la hora de elegir sus neumáticos. La geometría permite posiciones de carrera agresivas y ajustes más relajados para distancias largas, con el Modular Cockpit de Fara (incluido en todos los cuadros y configuraciones) disponible en varias tallas para adaptarse perfectamente al estilo de conducción y ajuste preferidos de cada ciclista.

Crédito y cesión: Fara Cycling

Jeff Webb, fundador de Fara Cycling, dijo:

"No queríamos obligar a los ciclistas a elegir entre una bicicleta diseñada para competir y una diseñada para explorar. Con la Gr4, trabajamos con nuestros atletas y diseñadores para crear una bicicleta que destaca en ambas. Un cuadro ligero y ágil, con un amplio espacio libre para neumáticos y una ergonomía refinada la hacen perfecta tanto para las carreras de gravel modernas, la exploración como para el ciclismo diario".

Una evolución en el rendimiento de la grava

La anterior F/Gravel ya era una bicicleta capaz incluso para los estándares actuales. Lanzada en 2021, fue una de las primeras bicicletas específicas para gravel en incorporar un paso de rueda de 50 mm y el ahora omnipresente compartimento de almacenamiento en el cuadro. También demostró ser apta para la competición, adquiriendo prestigio tras ser conducida a múltiples puestos de podio en carreras de élite por todo el mundo por Simen Nordahl Svendsen.

La nueva Gr4 retoma este enfoque innovador y lo perfecciona aún más. La nueva bicicleta cuenta con un amplio paso de rueda de 2,2", lo que la sitúa a la vanguardia de la velocidad y la comodidad. El nuevo cuadro de fibra de carbono supone un cambio radical en la tecnología de cuadros de Fara, reduciendo más de 200 g con respecto a la edición anterior gracias a procesos mejorados de laminado y curado que incluyen el uso estratégico de fibras Torayca T1000 y M40X de alto módulo. Al incorporar mejoras en el cuadro, la horquilla, la tija de sillín y el puesto de conducción modular, el peso total del sistema se ha reducido en casi 500 g.

Crédito y cesión: Fara Cycling

A pesar de su esbelto peso de 970 g, el cuadro y la horquilla incorporan la gama completa de soportes de carga y soportes ocultos para guardabarros, así como roscas de pedalier internas T47 comoldeadas. Un sistema de almacenamiento mejorado en el tubo inferior protege los objetos esenciales del viento durante la competición, pero los mantiene a mano cuando los necesitas.

Manillar modular Fara

El manillar modular Fara se ha diseñado pensando en una ergonomía y adaptabilidad mejoradas. Está diseñado para ofrecer mayor comodidad en distancias largas, incluyendo mayor flexibilidad para cubrir superficies irregulares.

La ergonomía se ve reforzada por un retroceso y una caída desde la potencia que alinean de forma neutra las muñecas, los codos y los hombros. Si bien existen múltiples posiciones definidas para las manos a lo largo del manillar, los ángulos de apertura aumentan en toda la gama de anchos, de 8 a 12 grados en el tamaño más ancho, orientado a la aventura. Todo esto se combina para que el ciclista encuentre el agarre óptimo en cualquier momento, incluso durante las jornadas más largas sobre el sillín. La interfaz plana entre el manillar y la potencia está firmemente sujeta por cuatro tornillos y permite un ajuste longitudinal de 10 mm. Las posiciones ajustables de los tornillos también sirven como puntos de montaje para accesorios como Aerobars (se venden por separado) para una transición fluida a una configuración de larga distancia.

Crédito y cesión: Fara Cycling

Características principales

-Toda la nueva fabricación del cuadro utiliza fibras Torayca T1000 y M40X de alto módulo. La talla M pesa solo 970 g, más de 200 g más ligera que el modelo anterior.

-Espacio libre para neumáticos de 57 mm/2,2” : capaz de ejecutar las combinaciones de neumáticos y llantas modernas más rápidas y cómodas.

-Geometría y ergonomía equilibradas: una combinación perfecta de agilidad, estabilidad y comodidad.
 
-Manillar modular Fara: disponible en varios anchos de 360 a 440 cm y tres longitudes de potencia ajustables: 80-90 mm, 100-110 mm y 120-130 mm para adaptarse al ajuste y estilo de conducción deseados por el ciclista.

-Características de aventura integradas: almacenamiento en el cuadro, una gama completa de soportes de carga, soportes de guardabarros ocultos e imanes extraíbles para el sistema Bikepacking integrado de Fara

-Compatible con UDH

Crédito y cesión: Fara Cycling

Crédito y cesión: Fara Cycling


Construcciones y conjuntos de cuadros

Colores:

-Translucent Black 

-Shade 

-Strand

-Sunrise Fade


Construcciones

Fara ofrece a los clientes la opción de elegir el ancho del manillar, la longitud del vástago y la longitud de la manivela para un ajuste personalizado en cada construcción.


Fara Gr4 RED XPLR : 9900 € / 9900 $

SRAM RED XPLR AXS

Zipp 303 SW XPLR

Neumáticos Schwalbe Thunder Burt de 2,1"

Manillar modular Fara

Tija de sillín de carbono Fara de 27,2 mm

Rodamientos de caja de pedalier y dirección SLT de CeramicSpeed


Fara Gr4 Force XPLR: 8000 € / 8000 $


SRAM Force XPLR AXS

Zipp 303 S XPLR

Neumáticos Schwalbe Thunder Burt de 2,1"

Manillar modular Fara

Tija de sillín de carbono Fara de 27,2 mm

Rodamientos de pedalier y dirección SLT de CeramicSpeed


Fara Gr4 Rival XPLR: 6500 € / 6500 $

SRAM Rival XPLR AXS

Fulcrum RapidRed300

Neumáticos Schwalbe Thunder Burt de 2,1"

Manillar modular Fara

Tija de sillín de carbono Fara de 27,2 mm

Rodamientos de caja de pedalier y dirección SLT de CeramicSpeed


Cuadro: 5200 € / 5200 $

Cuadro Fara Gr4

Manillar modular Fara

Tija de sillín de carbono Fara de 27,2 mm

Rodamientos de caja de pedalier y dirección SLT de CeramicSpeed


Descubre más sobre la Fara Gr4 en faracycling.com/gr4 .


(Vídeo) Así trabajan las suspensiones Fox. Y el BH Coloma Team nos lo enseña

 

Imagen: fotograma de YouTube 

Vídeo didáctico del BH Coloma Team, donde el propio Carlos Coloma, acompañado de uno de los mecánicos del equipo, nos enseñan los secretos que tiene una horquilla Fox y su forma de trabajar. 


Vídeo: BH Coloma Team


S-Works Torch Remco: el calzado diseñado con Remco Evenepoel, el más ligero del pelotón

Specialized presenta las nuevas S-Works Torch Remco, desarrolladas en colaboración con Remco Evenepoel y probadas en el Tour de Francia, las zapatillas más ligeras del pelotón, con un peso de solo 148,2 gramos, y con altas prestaciones en la alta montaña. 


Crédito: Specialized

En este modelo cada gramo cuenta, por lo que Specialized ha volcado toda su tecnología. Y que mejor que incorporar la metodología Body Geometry para ser eficientes, ligeras e increíblemente cómodas. Incorporan cuatro tecnologías: cuña Varus, arco longitudinal, botón metatarsiano y la nueva horma Body Geometry. Todas ellas ayudan a que las zapatillas se ajusten bien sin causar dolor, reduciendo la presión en el antepié hasta un 44 %.
Crédito: Specialized

En su parte superior cuenta con uno de los mejores sistemas de ajuste del mercado, con un dial BOA® Fit System con dial Li2, unido a un cierre de velcro, lo que le confiere un alto ajuste y un peso muy bajo.
Crédito: Specialized

14 gramos de peso tiene la suela fabricada en fibra de carbono. Un modelo que probado con velocistas de 2.000 vatios y profesionales como el campeón nacional de Crit Charon Smith, ofreciendo así un liviano peso y una alta eficiencia en el pedaleo.
Crédito: Specialized

Las S-Works Torch Remco ya están disponibles en un único color y en tallas de la 39 a la 46 a un precio de venta recomendado de 599€. Más información: www.specialized.com