Enve SES 4.5 Limited Edition: la edición que celebra el cuarto Tour y el Campeonato del Mundo de Tadej Pogačar

 

Tadej Pogačar ha vuelto a conseguir, por cuarta vez, ganar el Tour de Francia, además mostrando una gran superioridad. Certificando que estamos ante uno de los grandes ciclistas de la historia. Para celebrar este hecho histórico, Enve, la marca que proporciona las ruedas al esloveno y a su equipo, lanza una nueva edición limitada de sus SES 4.5, que celebra dos de sus máximos logros.
Crédito: Enve

Esta edición de las ruedas más rápidas para carretera de la firma (justo por detrás de las nuevas SES 4.5 Pro), cuentan con una nueva y exclusiva opción en su calcamonía, donde se celebra los mayores logros del ciclismo, como el amarillo para el liderato general del Tour de Francia y el color arcoíris que menciona al campeón del mundo de ciclismo, dos de los últimos logros del esloveno.
Crédito: Enve
Crédito: Enve

Esta opción  Enve SES 4.5 Limited Edition ya está disponible a un precio en dólares estadounidenses de $1,332.50 para la rueda delantera y de $1,617.50 para la rueda trasera. Más información: enve.com


Materiales y tecnologías innovadores para el rendimiento y confort en el ciclismo según Elastic Interface

 

Los materiales son esenciales para garantizar el máximo confort y el mejor rendimiento en el ciclismo. En Elastic Interface®, cada material se selecciona con extrema precisión para ofrecer productos cómodos y de larga duración.

Los productos de mayor calidad siempre nacen de los mejores materiales. Las badanas de Elastic Interface® están diseñadas en función del uso previsto y de las necesidades específicas de cada ciclista.

Crédito y cesión: Elastic Interface

Este enfoque permite a la marca ofrecer soluciones seguras, pensadas para el atleta, que harán de cada pedalada una experiencia única e inolvidable.

Crédito y cesión: Elastic Interface

Crédito y cesión: Elastic Interface

Crédito y cesión: Elastic Interface


En las imágenes: un pantalón corto con badana Elastic Interface, las etiquetas Elastic Interface que identifican un producto Elastic Interface, una prueba de transpirabilidad y una prueba de espuma.

N3X® Technology

Con la tecnología N3X® de Elastic Interface®, se ha introducido pioneramente la impresión 3D en las badanas de ciclismo.

N3X® optimiza el rendimiento del ciclista gracias a una solución innovadora que elimina cualquier desperdicio durante la producción.

Superando las tecnologías tradicionales, la marca ha creado una nueva perspectiva de confort, ofreciendo una verdadera "tercera dimensión" del bienestar en la bicicleta.

Crédito y cesión: Elastic Interface

Crédito y cesión: Elastic Interface
ECO AirTech

ECO AirTech es una innovadora tecnología textil que integra, por primera vez, una capa de transición fabricada con poliéster reciclado, elastano y un pequeño porcentaje de poliamida.

Esta estructura única, con diseño en panal, garantiza una transpirabilidad excepcional y un confort óptimo sobre la piel, simplificando al mismo tiempo la composición de la capa superior. Gracias a su diseño perforado, ECO AirTech favorece una circulación de aire superior y una gestión de la humedad durante los esfuerzos intensos. Los materiales ecológicos no solo cumplen con los estándares tradicionales, sino que los superan, mientras que las zonas de densidad variable están diseñadas para adaptarse perfectamente a los puntos de presión anatómicos, garantizando un confort premium y protegiendo las áreas más sensibles del ciclista.

Crédito y cesión: Elastic Interface

D65 Bio Foam

D65 Bio es la primera espuma bio-basada desarrollada por Elastic Interface®, compuesta en un 65% por materiales vegetales a través de innovadores polioles bio-basados.

Ligera, elástica y perforada, esta espuma garantiza un alto rendimiento y una transpirabilidad superior, lo que la hace ideal como capa de transición en las badanas de ciclismo.

Crédito y cesión: Elastic Interface

Con un perfil de 3 mm y una tecnología avanzada de perforación, D65 Bio optimiza la gestión de la humedad, ofreciendo un excelente confort durante la pedaleada.

Disponible en las versiones Full y Super Air, esta innovación ecológica marca un paso significativo hacia una tecnología ciclista sostenible, sin comprometer la calidad ni el rendimiento que exigen los ciclistas.

Hybrid Cell System

El exclusivo Hybrid Cell System de Elastic Interface® se distingue por su estructura de celdas mixtas, que ofrece una recuperación elástica sin precedentes, garantizando una protección óptima para los ciclistas incluso en las condiciones más exigentes.

Con una densidad de 200 kg/m³, este sistema garantiza un confort excelente, manteniéndose significativamente más delgado y ligero que las soluciones en gel, sin sacrificar la transpirabilidad ni la resistencia al desgaste.

Crédito y cesión: Elastic Interface


La tecnología de multi-densidad, con grosores variables colocados estratégicamente, se adapta perfectamente a los puntos de presión del ciclista, ofreciendo un soporte anatómico preciso.

La marca ha diseñado una estructura perforada avanzada que mejora la gestión de la humedad y la ventilación, creando un sistema de amortiguación más reactivo e ideal para el rendimiento a larga distancia.

Rooted Gel

Rooted Gel es una tecnología innovadora que integra el gel directamente en el inserto de espuma, creando transiciones suaves y continuas entre los materiales.

Este proceso avanzado ofrece un confort superior, ya que permite personalizar grosores, tamaños y patrones de ventilación, sin el uso de películas de fijación.

El resultado es una mayor transpirabilidad y un soporte anatómico óptimo.

Crédito y cesión: Elastic Interface

Gracias a su estructura única, Rooted Gel elimina cualquier sensación de inestabilidad en el sillín durante la pedaleada, soportando eficazmente los puntos de presión clave y reduciendo las micro-vibraciones provenientes de la superficie de la carretera.

Este sistema avanzado previene la sensación de "desconexión" típica de las badanas tradicionales de gel, creando una plataforma estable que mantiene la posición del ciclista incluso durante los esfuerzos más intensos.

El Rooted Gel de Elastic Interface® representa el compromiso continuo de la marca en ofrecer una tecnología de badanas altamente reactiva y cómoda, pensada para satisfacer las necesidades de los ciclistas más exigentes.

CJM Sport, nueva distribuidora de iGPSPORT en España

 

La distribuidora CJM Sport da un nuevo paso en su compromiso con el ciclismo profesional y amateur al incorporar a su porfolio la reconocida marca iGPSPORT, especializada en soluciones tecnológicas para ciclistas.

iGPSPORT es una marca de referencia internacional en el desarrollo de ciclocomputadores GPS, luces para bicicletas, relojes deportivos inteligentes y accesorios diseñados para mejorar la experiencia de cada salida y entrenamiento sobre la bicicleta. Su catálogo destaca por ofrecer dispositivos de alto rendimiento a precios competitivos, con una excelente relación calidad- precio que la ha convertido en una opción preferente para ciclistas de todos los niveles.

Crédito: iGPSPORT


Entre los productos estrella de iGPSPORT destacan:

 Ciclocomputadores GPS como el iGS630 y el iGS320, con navegación precisa, pantalla a color de gran visibilidad y autonomía de hasta 35 horas.

 Luces inteligentes para bicicleta, con modelos de alta luminosidad, sensor de frenado automático y modos de ahorro energético para máxima seguridad en carretera y ciudad.

 Sensores de velocidad y cadencia, precisos y de fácil instalación, compatibles con las principales aplicaciones y dispositivos.

 Una completa gama de soportes, accesorios y soluciones para el ciclista conectado.

POR QUÉ iGPSPORT:

✔️ Tecnología avanzada y facilidad de uso.

✔️ Excelente relación calidad-precio.

✔️ Compatibilidad con plataformas populares como Strava y TrainingPeaks.

✔️ Amplio catálogo para ciclismo de carretera, MTB y urbano.

Crédito: iGPSPORT

Crédito: iGPSPORT

Crédito: iGPSPORT


Con la incorporación de iGPSPORT, CJM Sport refuerza su misión de ofrecer a las tiendas de ciclismo todo lo necesario para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución, consolidándose como socio estratégico para los profesionales del sector.

Para más información sobre iGPSPORT y pedidos, las tiendas pueden contactar con CJM Sport: info@cjmsport.com / 955 13 45 20

MMR Quercus: la bicicleta de montaña eléctrica más fiable y potente de la marca asturiana

MMR presenta a la nueva Quercus como la e-MTB más fiable y potente que jamás hayan creado. Una doble suspensión con un cuadro en fibra de carbono que alberga el nuevo motor BOSCH Performance Line CX GEN5 junto a una batería de 800 Wh extensible a más de 1.000 Wh. 

Crédito: MMR

Robustez. En eso ha pensado MMR al fabricar la Quercus, una bicicleta íntegramente en fibra de carbono donde se ha trabajado en colaboración con Fox, analizando el sistema de suspensión para reforzar las articulaciones del basculante, diseñando sus 150mm de recorrido para los terrenos más exigentes. Además este diseño permite alojar una pequeña herramienta en el pivote trasero para comprobar el apriete de todos los puntos de pivote de la bicicleta.
Crédito: MMR

Otro de los detalles de este cuadro es su dirección, sobredimensionada y que además cuenta con un bloqueo de 120° para evitar impactos en el cuadro durante giros más bruscos que podamos realizar.
Crédito: MMR

La potencia la genera el nuevo sistema Bosch Performance Line CX GEN5, que se actualiza con un motor BDU384Y de 100 Nm (antes 85Nm) con un valor de 750W frente a los 600W, compatible con "Dynamic Control" para los terrenos más exigentes, alimentado de una batería de 800 Wh que se puede extender a más de 1.000 Wh.
Crédito: MMR
Crédito: MMR

La MMR Quercus ya está disponible en cuatro montajes a un precio de venta recomendado de 6.499€. Más información: mmrbikes.com


Giant Recon+ TL 300 R: la luz que te avisa cuando los vehículos se aceran detrás de ti

Giant presenta la nueva Recon+ TL 300 R, una luz con radar incorporado y una gran potencia para ser totalmente visibles para los demás vehículos.

Crédito: Giant

La gran particularidad de esta nueva Recon+ TL 300 R es su radar, alertándote con una potente señal luminosa cuando un vehículo se acerca detrás de ti. Este sistema cuenta con 200 lúmenes de potencia, pero se puede regular gracias a sus tres modos de intensidad. ¿Y cuándo vas en grupeta y hay varios compañeros que llevan esta luz? Pues entran en un modo que permiten agruparse y bajar la intensidad para no destellar a los compañeros. Además, se puede emparejar dispositivos compatibles mediante ANT+ o Bluetooth para obtener información del tráfico detrás de ti.  

Crédito: Giant


Este modelo es también muy potente, contando con cuatro potentes LEDs OSRAM para ser vistos desde lejos tanto de día como de noche. Con 2 modos fijos y 3 modos intermitentes.
Crédito: Giant

Tiene una batería de polímero de Li-Ion de 1500 mAh, recargable mediante USB-C, y cuenta con indicador luminoso que cambia a tres colores diferentes cuando la batería se está agotando.
Crédito: Giant

El Giant Recon+ TL 300 R ya está disponible a un precio de venta recomendado de 149€. Más información: www.giant-bicycles.com


(Vídeo) Así es la nueva colección Kask Cloudy Sunset Collection

 

Imagen: fotograma de YouTube

La pasada semana se presentó la nueva colección Cloudy Sunset Collection de Kask, donde la marca presenta en sus cascos nuevos colores en tonalidades basados en el cielo.


Vídeo: Kask Sport


Estas son las 10 claves para recuperarte de un entreno o competición

Uno de los pilares fundamentales para cualquier ciclista, ya sea amateur o profesional, es la recuperación, casi tanto  o más que el entrenamiento. Ya que ayuda a asimilar el entrenamiento, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. De ello depende muchas cosas, ya que si no lo haces correctamente, además de no rendir encima de la bicicleta puedes perjudicar tu salud.

Crédito: Ultimate Bikes Magazine

Por ello, os  dejamos las diez claves para que tu recuperación sea óptima y estar en buenas condiciones para tu próximo entrenamiento, salida o competición, estando siempre sano y fuerte:

1. Rehidratación Inmediata:

  • Bebidas con electrolitos: Tan pronto como te bajes de la bici, empieza a beber. El agua es esencial, pero las bebidas con electrolitos (sodio, potasio, magnesio) son cruciales para reponer las sales perdidas a través del sudor. Las hay a la venta o te puedes hacer la tuya propia en casa.

  • Cantidad: Bebe pequeños sorbos de forma constante en las primeras horas post-ejercicio. Un buen indicador es la sed y el color de la orina (debe ser clara).

Crédito: Ultimate Bikes Magazine

2. Nutrición Post-Esfuerzo (Ventana Anabólica):

  • Hidratos de carbono: Ya lo explicamos en nuestro especial nutrición para el ciclista. pero lo volvemos a repetir. Siempre repón las reservas de glucógeno lo antes posible. Busca fuentes de carbohidratos de alto índice glucémico en los primeros 30-60 minutos (la "ventana anabólica" es el momento óptimo para la resíntesis de glucógeno). Ejemplos: plátanos, batidos de frutas, pan blanco, arroz blanco, patatas.

  • Proteínas: Consume proteínas para reparar el daño muscular. La proporción ideal suele ser 3-4 partes de carbohidratos por 1 parte de proteína. Ejemplos: leche, yogur, pavo, pollo, pescado, huevos, proteína de suero.

  • Grasas saludables: Incluye grasas saludables en tu dieta general, pero no son la prioridad inmediatamente después del ejercicio. 

3. Enfriamiento Activo (Vuelta a la Calma):

  • Pedaleo suave: Después de un esfuerzo intenso, no te bajes de la bici de golpe. Dedica 10-15 minutos a un pedaleo muy suave (cadencia alta, resistencia mínima) para ayudar a eliminar productos de desecho como el lactato y normalizar la frecuencia cardíaca.

Crédito: Ultimate Bikes Magazine

4. Estiramientos Suaves:

  • Después del enfriamiento: Realiza estiramientos suaves y mantenidos (no balísticos) de los principales grupos musculares implicados en el ciclismo (cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, glúteos, espalda baja).

  • No forzar: Evita el dolor. El objetivo es mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez muscular.

5. Descanso y Sueño:

  • Prioridad máxima: El sueño es el momento en que el cuerpo repara y se adapta. Intenta dormir entre 7 y 9 horas de calidad.

  • Siestas: Si el horario lo permite, una siesta corta (20-30 minutos) puede ser muy beneficiosa.

6. Masaje y Liberación Miofascial:

  • Rodillo de espuma (foam roller): Utiliza un rodillo de espuma para liberar tensiones y mejorar el flujo sanguíneo en los músculos. Puedes hacerlo en casa regularmente.

  • Masaje profesional: Ocasionalmente, un masaje deportivo realizado por un terapeuta cualificado puede ser de gran ayuda para tratar nudos musculares y facilitar la recuperación.

  • Cremas de masaje: También puedes darte masajes de recuperación tú mismo (puedes buscar tutoriales para hacerlo correctamente). Hay muchos productos en el mercado y de marcas variadas, con diferentes componentes activos. Tanto para masajes después de la competición como crema de masaje para masaje deportivo.

7. Compresión:

  • Prendas de compresión: Algunos ciclistas utilizan medias o mallas de compresión post-ejercicio para mejorar la circulación y reducir la inflamación. La evidencia es variada, pero muchos encuentran beneficios.

8. Baños y duchas de Contraste o Agua Fría (Opcional):

  • Baños de hielo o agua fría: Sumergir las piernas en agua fría (10-15°C) durante 10-15 minutos puede reducir la inflamación y el dolor muscular (DOMS).

  • Baños de contraste: Alternar agua caliente y fría puede estimular la circulación.

  • Ducha de contraste: Inicia la ducha con agua a una temperatura agradable y cálida (pero no hirviendo) durante unos 2-3 minutos. Esto ayudará a relajar los músculos y abrir los vasos sanguíneos. Después de los 2-3 minutos de calor, cambia el grifo a agua fría (tan fría como puedas tolerar cómodamente) durante 30-60 segundos. Es normal sentir un shock inicial, pero intenta aguantar. Alterna: Vuelve al agua caliente durante 2-3 minutos y luego otra vez al agua fría durante 30-60 segundos. Repite este ciclo unas 3-5 veces. Para finalizar es aconsejable terminar la ducha con un chorro de agua fría de 1 minuto, especialmente si buscas un efecto antiinflamatorio y revitalizante.

9. Escucha a tu Cuerpo y Planificación:

  • Días de recuperación activa: Si te sientes fatigado, opta por un paseo muy suave en lugar de un entrenamiento intenso.

  • Descanso total: A veces, el mejor entrenamiento es el descanso total.

  • Monitoriza: Presta atención a cómo te sientes, a tu rendimiento y a cualquier señal de fatiga o dolor.

10. Evitar el Estrés Adicional:

  • Estrés mental: El estrés mental también afecta la recuperación física. Intenta reducirlo.

  • Alcohol: El alcohol interfiere con la recuperación muscular y la rehidratación. Consúmelo con moderación o evítalo después de esfuerzos importantes.

Implementar estos hábitos de recuperación de forma consistente te permitirá entrenar y competir de manera más efectiva, disfrutar más del ciclismo y prolongar tu vida deportiva. Estos 10 pasos son orientativos, prueba y experimenta según tu cuerpo y aprende a escucharlo, ya que es de vital importancia, al igual que el sobre entrenamiento, saber cuando estamos más fatigados de la cuenta para poder seguir rindiendo y disfrutando de nuestra pasión: el ciclismo.



El sistema de anclaje de bolsas FLiP de Old Man Mountain ya disponible en otros fabricantes

 

Luego de la introducción de los paquetes de horquillas Hemlock con FLiP de Old Man Mountain, OMM ha puesto el sistema de desmontaje rápido FLiP a disposición de otros fabricantes de bolsas.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


El equipo de bikepacking es muy personal y hay muchísimos fabricantes de bolsas excelentes. Por ello la marca presenta las nuevas ofertas de su sistema pero de otros fabricantes, lo que amplía la oferta de poder tener el sistema de anclaje que tan buenas críticas está teniendo. "Nos entusiasma ofrecer FLiP a otras marcas y estamos encantados de ver y usar las bolsas que ofrecen estos otros fabricantes. Erik Fenner - Old Mountain.

Cinco marcas forman parte de este primer grupo de fabricantes de bolsas que utilizan el sistema, y próximamente se añadirán más. Este grupo incluye bolsas de Arkel , Jack's Sacks , Nuke Sunrise , Pizza Box Designs y San Util.

ARKEL

Flip Forkpacker

El ARKEL FLiP Forkpacker (bolsa y portahorquilla) es tu fiel compañero para tus aventuras en bikepacking.

Fabricada con telas de colores XPac o resistentes telas EcoPak ULTRA con un forro impermeable y sellado, está disponible en prácticos tamaños de 5 o 7 litros. Gracias al ingenioso soporte giratorio de un cuarto de vuelta del portaequipajes Old Man Mountain FLiP, se ajusta rápidamente y se mantiene en su lugar sin importar el camino. Ligera y elegante, se integra a la perfección con la línea de Arkel, como SeatPacker, Rollpacker y Taco, ¡haciendo que configurar tu equipo sea divertido y sin complicaciones!



Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


Disponible en XPac Black, Ocean Blue, Cayenne y Mountain Brown a juego con el bikepacking. Colores de colección y próximamente EcoPak ULTRA 200 para una mayor ligereza y una resistencia sólida como una roca.

$109.99 para la serie XPac de 5L y $119.99 para la serie XPac de 7L. El precio incluye una bolsa y un portaobjetos Flip.

El producto estará disponible y se fabricará bajo pedido para entregas a fines de septiembre de 2025. Fabricado con orgullo en Canadá.

Más información disponible próximamente en ARKEL.ca

Jack's Sacks

Bolsa para horquilla con FLiP

La bolsa para horquillas con FLiP cuenta con un cierre enrollable, una hebilla magnética Fidlock con grabado personalizado y está diseñada para mantener su forma, tanto llena como vacía. Tiene capacidad para hasta tres litros de equipo cuando está completamente cerrada, pero se puede expandir según sea necesario. Cada bolsa incluye la jaula FLiP, que se atornilla al portaequipajes o a los soportes de la horquilla mediante dos o tres pernos. La bolsa para horquillas FLiP se fabrica por encargo y los clientes pueden elegir su tela y color preferido al realizar el pedido.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


$90 es su precio por una bolsa y una jaula Flip. Envío en 3-4 semanas desde la compra. Obtenga más información en Jack's Sacks .

Nuke Sunrise

Alforja FLiP

Alforja de desmontaje rápido con el sistema Old Man Mountain FLiP. Capacidad aproximada de 5 litros por alforja y cierre de cremallera resistente al agua. Incluye una cremallera resistente al agua con dos deslizadores niquelados, tiradores que brillan en la oscuridad y pestañas reflectantes delanteras y traseras.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


Miden aproximadamente 21,5 cm de ancho, 25 cm de alto y 7,6 cm de grosor. Estas bolsas se extienden aproximadamente 11,4 cm desde la pata de la horquilla o el soporte del portaequipajes trasero gracias a las dimensiones adicionales del accesorio FLiP.

Tamaño perfecto para montar en la horquilla delantera y un complemento ideal para un kit de 3 bolsas de portaequipajes trasero. Si bien son altamente resistentes al agua gracias a sus tejidos XPAC de alto rendimiento, estas bolsas no tienen costuras selladas.

$200-250. El precio es por dos bolsas y dos jaulas Flip. Obtenga más información en Nuke Sunrise

Pizza Box Designs

Juego de alforjas Super 6er Micro con FLiP

Estas pequeñas bellezas son divertidas, funcionales y sostenibles. Esta bolsa de estilo clásico es naturalmente resistente al agua, tiene capacidad para 5,2 litros de equipo y pesa solo 390 gramos. Puede parecer clásica, pero ofrece características modernas de alta tecnología, como el sistema de montaje FLiP de Old Man Mountain y un cierre magnético Fidlock.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


Están hechas de lona encerada bellamente teñida, disponible en una variedad de colores, y el forro es una mezcla de lona natural y reciclada, disponible en casi cualquier estampado que puedas imaginar. Incluso el hilo para confeccionar la bolsa está hecho de materiales reciclados. Cada bolsa se elabora a mano, una a una, y Jon Rizzo de Pizza Box Designs trabajará contigo para crear la alforja de tus sueños.

$300. El precio es por dos bolsas y dos jaulas Flip. Obtenga más información en Pizza Box Designs

San Util

Bolsa para alforja/horquilla Micro con FLiP

Las alforjas San Util Micro están diseñadas para ciclistas que valoran la simplicidad, el peso mínimo y una fijación firme. Diseñadas en colaboración con Old Man Mountain, estas alforjas incorporan el sistema FLiP de montaje rápido y silencioso para un montaje y desmontaje sin esfuerzo.

Con un diseño compacto de 2,5 a 4 L con tapa enrollable, son perfectas para llevar lo esencial sin sobrecargar tu equipo. Cada alforja incluye un bolsillo exterior elástico para tener a mano artículos de acceso rápido como repelente de insectos, lubricante para cadena o herramientas durante el recorrido.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


Estas son las alforjas más pequeñas de la gama, ideales para misiones ultraligeras o para añadir espacio de almacenamiento extra sin abultar. Las alforjas Micro se montan de forma segura en cualquier soporte triple de portaequipajes o barras de horquilla y se combinan a la perfección con las alforjas Mini (4-7 L) y Standard (7-12 L) para crear un sistema modular completo.

Disponibles en una amplia variedad de materiales: EPX400, EPX200, lona encerada gris y ULTRA400X. Las bolsas San Util se fabrican en Winter Park, Colorado. $105-129. El precio es por una bolsa y una jaula Flip. Más información en San Util.

Old Mountain

Hemlock 7L con FLiP

La mochila de horquilla de desmontaje rápido de Old Man Mountain es la Hemlock con FLiP: una mochila de 7 litros totalmente soldada e impermeable. Cuenta con refuerzos de hypalon en la parte inferior y la mitad inferior, donde más se necesita, y un ripstop más ligero y fácil de enrollar en la parte superior. La parte inferior de la mochila es plana y estructurada, lo que permite colocarla sin que se vuelque, facilitando su carga y descarga.

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone

Crédito: EJW Imagery/ CEdida por Twotone


$175. El precio es por dos bolsas y dos jaulas Flip.

Obtenga más información en Old Man Mountain


(Vídeo) Así prepara el Tour de Francia femenino el FDJ-SUEZ

 

Imagen: fotograma de YouTube

Shimano nos trae este interesante vídeo, donde podemos ver todo el trabajo previo al Tour de Francia Femenino del equipo FDJ-SUEZ.


Vídeo: #RideShimano


El sistema de pedal Ekoï PEDAL PW8, ahora disponible por separado y con nuevos cubrezapatillas

 

Tras el rotundo éxito del lanzamiento inicial del sistema PW8, EKOÏ anuncia oficialmente el regreso de los pedales PW8 a la web www.ekoi.com, listos para satisfacer la gran demanda de aficionados y profesionales, tras agotarse en pocos días.

El producto vuelve a estar disponible, y con dos grandes novedades: el pedal PW8 puede comprarse ahora por separado de la zapatilla. Esta opción responde directamente a las necesidades del mercado: los ciclistas que ya usan el sistema pueden ahora reemplazar solo la zapatilla en caso de desgaste o adquirir pedales adicionales para una segunda bicicleta.

Crédito y cesión: Ekoï


Con la llegada del otoño, EKOÏ amplía la gama PW8 con las nuevas cubrezapatillas PW8 Rain, especialmente diseñadas para ofrecer protección óptima contra la lluvia y el frío, garantizando una compatibilidad perfecta con el sistema pedal–zapatilla PW8. Diseñadas para ciclistas que buscan rendimiento, protección y durabilidad en condiciones frías y húmedas, estas cubrezapatillas técnicas ofrecen:

● 100 % impermeabilidad, gracias a un tejido elástico hidrorrepelente;

● Refuerzos en zonas estratégicas (puntera y talón) para mayor resistencia a la abrasión;

● Material flexible que facilita la colocación sobre la zapatilla;

● Compatibilidad total con la zapatilla PW8 C12 Pro Full Carbon y las calas integradas del sistema PW8, y con otras zapatillas y pedales.

Crédito y cesión: Ekoï

Crédito y cesión: Ekoï

Son ideales para salidas otoñales e invernales, y garantizan confort, aislamiento y seguridad durante toda la temporada fría.

PW8 : LA REVOLUCIÓN CONTINÚA

Desde la invención del pedal automático hace 40 años, ninguna innovación había cambiado tanto los estándares. Con el PW8, EKOÏ redefine la transmisión de potencia, ofreciendo un sistema integrado pedal–zapatilla único, pensado para alto rendimiento, ligereza, aerodinámica y confort biomecánico.

Puntos fuertes del sistema PW8:

● Eficiencia máxima

– Altura eje/suela: solo 8 mm

– Superficie de contacto: 1.500 mm² (más del doble que los modelos principales actuales)

● Extrema ligereza

– Pedal: 105 g

– Calas: 15 g el par

– Sistema completo: 225 g

● Aerodinámica optimizada

– Reducción del 11 % de la resistencia al aire

– Probado en túnel de viento

● Confort y ergonomía

– Suela y tacos desarrollados con Soles by Michelin® para mayor agarre y durabilidad

– Calas a ras de la suela = marcha natural. Agarre óptimo con tacos Michelin®

– Mayor estabilidad de pedaleo

● Ajuste personalizado

– 5 grados de libertad angular (0°, 1,5°, 3°, 6°, 9°)

– Posicionamiento personalizado y reproducible

● Pedaleo fluido y natural

– Ciclo de pedaleo más eficiente

– Optimización de la fase de tracción

Crédito y cesión: Ekoï

Crédito y cesión: Ekoï


Desarrollado y fabricado en Francia, el pedal PW8 es perfectamente compatible con la zapatilla PW8 C12 Pro Full Carbon, diseñada en Italia: suela 100 % de carbono, parte superior de piel premium y cierre doble BOA® Li2 metálico.

El sistema PW8 – pedal, zapatilla y ahora también cubrezapatillas – está disponible en www.ekoi.com. Consultar el sitio web para conocer los precios de cada producto.

Campos y Cullell, Top 20 en el Campeonato de Europa de XCO

Del 23 al 27 de julio se celebró en Melgaço (Portugal) el Campeonato de Europa de BTT 2025, una intensa semana de competición con representación destacada del BH Coloma Team en todas las categorías, tanto con la Selección Española como con la Selección Francesa.

Uno de los momentos más destacados del campeonato fue la prueba élite masculina de XCO, donde el BH Coloma Team logró colocar a dos corredores dentro del Top 20 del continente. David Campos firmó una excelente 16ª posición, siendo el mejor español en meta, mientras que Jofre Cullell finalizó 20º tras una carrera sólida y constante. David Valero, actual campeón de España, cruzó la meta en la 24ª posición, y Alberto Barroso terminó 31º .

Crédito y cesión: BH Coloma Team


La acción arrancó el miércoles con las clasificatorias de Short Track, en las que Jofre Cullell, David Campos y Alberto Barroso lograron el pase a la final.

El jueves, en la prueba de XCC, la francesa Olivia Onesti finalizó P.19 en la carrera conjunta de élite y sub23 femenina. En la competición masculina élite, Jofre Cullell fue 13º y Alberto Barroso, 26º. Por su parte, David Campos no tomó la salida. En la categoría júnior femenina, la riojana Mónica Estrada (La Nucía BH Coloma Team Academy) finalizó 21ª en su primera participación en unos Campeonatos de Europa.

El viernes fue el turno del Team Relay, donde el actual campeón de España, David Valero, formó parte del combinado nacional. Valero fue el encargado de completar la primera vuelta del relevo, remontando desde la 12ª plaza inicial hasta la 4ª, tras una salida tensa marcada por los frenazos del primer giro. Finalmente, España finalizó en 5ª posición tras una gran actuación colectiva.

Crédito y cesión: BH Coloma Team

El sábado se disputaron las pruebas de XCO júnior y sub23 masculina. En la carrera júnior femenina, Mónica Estrada fue 31ª, mientras que en sub23 masculino, Hugo Franco y Francesc Barber firmaron una actuación sólida cruzando meta en las posiciones 27ª y 28ª, respectivamente.

El domingo también compitió Olivia Onesti en la categoría sub23 femenina, donde logró una meritoria 9ª posición, colocándose en el Top 10 de Europa tras una carrera exigente y muy disputada.

Tras esta exigente semana de competición, ahora el equipo se tomará un merecido descanso antes de afrontar la séptima cita de la Copa del Mundo en Les Gets (Francia), que se celebrará del 29 al 31 de agosto.