Os analizamos el nuevo modelo rígido
de GHOST para la colección 2016, el ya
multi-galardonado Lector.
La historia del Lector viene
desde principios de los años 90. En el norte de Bavaria, los
fundadores de GHOST pusieron toda su alma y corazón en él, siendo
su primera bici tope de gama en 1993. Después de más de 20 años ha vuelto
a nacer con todas las papeletas para ser una de las rígidas más
vendidas en el mercado. Prueba de ello, en una entrevista
realizada a Miguel Cabezas, director comercial de la marca para
España, señala que “Ya hemos superado las expectativas de ventas
de todo el año 2016”, a falta de 9 meses para finalizar la
colección.
Como hemos anunciado anteriormente,
este modelo ha sido galardonado con los premios Reddot Award y
el Taipei Cycle d&i Awards 2015 como
muestra de tecnología, diseño e innovación. Dispone de 8 modelos con diferentes
opciones de montajes que empiezan desde los 1.999 € hasta los 9.999
€ en su versión World Cup,
con el que correrá el equipo GHOST
Factory Racing Team la copa
del mundo.
Con
esta introducción pasamos a detallar las tecnologías
del cuadro Lector:
Posee una dirección integrada Tapered, mayor conocida como
“cónica”, con un
rodamiento superior de 1-1/8” e inferior de 1.5”, para una
mayor rigidez y control. Una pipa muy corta de apenas
10,5 cm de longitud en talla M, lo que la hace ser una bicicleta
muy nerviosa y juguetona. Además en ella incorpora las tapas que dan entrada al todo el
cableado interno, quedando a
la vista el cuadro limpio de fundas y latiguillos.
Incorpora el desviador
direct-mount con el
novedoso sistema de guiado “Side-Swing”,
que según Shimano,
mejora en un 15% la suavidad al cambiar de platos. Y así es. Al
tener un guiado “más recto” y no realizar el cable ningún
doblez se minimiza la fricción con la funda, y el cambio es más
preciso y directo.
En cuanto a la transmisión,
analizando la versión 6,
monta un grupo completo Shimano XT M8000 con
un desarrollo de platos 36/26,
y un cassette 11/40
que nos ofrece un amplio rango de desarrollos para cualquier tipo de
ruta.
El anclaje
de la pinza del freno trasero post-mount,
atornillada directamente a la vaina nos proporciona una frenada muy
potente eliminando vibraciones. Además la rueda trasera cuenta con
un eje pasante de 142x12 y
cierre DT Swiss.
Otro punto a destacar son sus vainas
“aplanadas” dando un mayor espacio a la rueda trasera,
consiguiendo adelantar la rueda para disminuir la longitud de las
mismas. Con ello conseguimos una aceleración muy superior al
resto de bicicletas.
Y por último anunciar que GHOST
España tendrá equipo de MTB patrocinado, el cual estará
formado por grandes pilotos del panorama español entre sus filas.
Más info aquí.

Todos los modelos y puntos de venta
los encontrarás en: www.ghost-bikes.com
0 comentarios:
Publicar un comentario