Acaba de terminar el Giro-E, evento único para bicicletas de pedaleo asistido en todo el mundo.
Una e-bike experience que involucra tanto a consagrados campeones del pedal como a aficionados
del ciclismo del fin de semana.
Por primera vez, C.B.T. Italia ha participado en la prestigiosa carrera para bicis eléctricas
de carretera, junto con el Team Free To X-Autostrade per l’Italia. En la delantera estaba Andrea
Tafi, campeón toscano que no necesita presentaciones: los tres monumentos — la París-Roubaix,
el Tour de Flandes y el Giro de Lombardía — y el maillot tricolor en su palmarés lo dicen todo.
Tras la edición experimental de 2018,
el Giro-E ya se ha disputado otras
cuatro veces. La carrera que se acaba
de correr tuvo inicio en Catania y, tras
18 etapas, 1026 kilómetros y 24.780
metros de desnivel, con el gran apoyo
del público curioso y entusiasta, se
concluyó en el maravilloso marco de la
Arena de Verona.
Un recorrido desafiante, fruto de la
parte final de las etapas de cada
fracción del Giro de Italia dedicado a
los profesionales. Los integrantes de los equipos del Giro-E han pedaleado entre 70 y 100
kilómetros por día con tramos corridos en grupo, pruebas especiales y el sprint final de los
capitanes.
Para C.B.T. Italia ha sido la ocasión ideal para poner a prueba la Artik-09, su bicicleta eléctrica de
carretera (e-road). Cada uno de los 13 equipos -números en constante aumento desde la primera
edición- se compone de 6 integrantes: un capitán, que corre en las 18 etapas, y 5 participantes
que se turnan en cada etapa. En total, fueron 90 personas quienes han montado en la Artik-09.
Más de 1500 ciclistas participantes, con diferentes niveles de atletismo y actitud deportiva -de la
más competitiva a la más relajada, desde los que cuentan con medallas de oro olímpicas hasta los
que se pasan la semana frente al ordenador, tuvieron la oportunidad de vivir la fantástica
experiencia del Giro-E.
Andrea Tafi describe así su experiencia con la Artik-09: “Esta era mi tercera participación en el GiroE. C.B.T. Italia ha realizado un producto realmente bueno. Es una bici ligera, muy fácil de manejar
y bien equilibrada. Me brinda las sensaciones de una bicicleta muscular, también gracias al motor
en el buje. Pero cuesta arriba -y yo, que nunca he tenido una buena relación con las carreteras en
subida, lo he apreciado especialmente- permite disfrutar de los mejores aspectos de la montaña
sin tener que superar nuestro propio límite. Esto es lo mejor: es el usuario quien decide cuánto
esfuerzo hacer. Y C.B.T. Italia, sobre este punto, ofrece el completo dominio mediante el
ciclocomputador y el reloj inteligente que mide el pulso, según el cual se ajusta el nivel de asistencia
electrónica. La ensayamos a fondo, en mi opinión ya es un producto muy maduro, pero a partir de
los datos recopilados con los controles electrónicos instalados en la Artik-09, los técnicos de C.B.T.
Italia sabrán desarrollar aún más en detalle una bicicleta que ya ofrece excelentes prestaciones. Una
bici que recomiendo a todos, tanto a los que se acercan por primera vez a este universo como a los
expertos que desean probar nuevas experiencias”.
El equipo consiguió ganar dos etapas, pero no es este el resultado más importante con el que C.B.T.
Italia vuelve a Cúneo, ciudad de llegada de una etapa y donde C.B.T. produce autónomamente todas
sus bicis. El logro que más enorgullece a la casa italiana es el resultado técnico: 18 etapas, con dos
duras llegadas cuesta arriba como Blockhaus y Aprica sin que las 15 Artik-09 presentaran ningún
tipo de problema, no obstante los más de 20 000 kilómetros recorridos en tan solo 3 semanas.
Ni siquiera la autonomía se vio afectada.
Después de todo, el fulcro del proyecto de la
Artik-09 y de todas las bicicletas de pedaleo
asistido de C.B.T. Italia es precisamente la
batería. Se trata de una batería diseñada y
producida en Cúneo específicamente para C.B.T.
Italia. Su potencia es de 430 Wh efectivos, en
comparación con el promedio de 250 Wh de las
bicicletas eléctricas de carretera del mercado.
Esto conlleva numerosas ventajas, entre las
cuales no necesitar una batería adicional,
incluso para distancias y desniveles excepcionales. La batería se desmonta fácilmente en pocos segundos y se carga en cualquier lugar donde haya una toma de corriente, al igual que un móvil, factor que se ha revelado determinante en el Giro-E.
Y con 5 tamaños y 5 niveles de asistencia eléctrica disponibles, los 90 ciclistas que se turnaron en
el Team Free To X han encontrado la configuración ideal para que cada uno disfrute de los paisajes
increíbles que ofrece esta carrera.
Por último, aunque no por importancia, están los resultados en términos de popularidad. La cálida
acogida del público se ha manifestado en todas partes, desde Sicilia hasta Véneto, e incluso durante
el trayecto en Eslovenia. El Giro-E ha cruzado la misma línea de meta de los profesionales, unos 40
minutos antes, cuando los espectadores ya estaban esperando la Corsa Rosa.
Una prestigiosa pasarela donde, durante dos veces, la Artik-09 desfiló primera. Grande fue
también la curiosidad del público en el Villaggio de salida y en la Expo-E organizada en Catania,
Nápoles, Turín y Verona. Una exposición que no se limitaba exclusivamente a las e-bike, sino
también a la movilidad urbana eléctrica ligera, sector donde C.B.T. Italia presenta su modelo UB77.
La cordialidad del capitán Andrea Tafi y el ambiente divertido y relajado que se sentía en el equipo
fueron la guinda del pastel.
Una sola toma, entonces, para C.B.T. Italia, aunque ya están organizando la segunda. La historia
del Giro-E prosigue, las bicicletas de pedaleo asistido son un presente bien consolidado y
encaminado al futuro, y C.B.T. Italia, fiel a su nombre y a sus orígenes, sigue llevando adelante su
desarrollo en la ciudad italiana de Cúneo, en Piemonte, Italia.
0 comentarios:
Publicar un comentario